FPF decidió que Jorge Fossati no siga en Perú por malos resultados: ¿por qué no hacen oficial su salida?

FPF decidió que Jorge Fossati no siga en Perú por malos resultados: ¿por qué no hacen oficial su salida?

Jorge Fossati llegó a la selección peruana tras salir campeón nacional con Universitario, pero la FPF decidió quitarle la confianza tras las crisis que atraviesa la Bicolor en las Eliminatorias Sudamericanas.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes 18.12.2024

La situación de la selección peruana de fútbol es cada vez más complicada. La Federación Peruana de Fútbol (FPF), bajo la presidencia de Agustín Lozano, se enfrenta a una crisis que se ha intensificado en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026. Con solo 7 puntos de 36 posibles, Perú se encuentra en el último lugar de la tabla, lo que ha llevado a la FPF a tomar decisiones drásticas en cuanto a la dirección técnica del equipo.


Recientemente, se conoció que Jorge Fossati, quien asumió el cargo de entrenador de la selección a finales de 2023, no continuará en el puesto. La decisión fue tomada durante una reunión del directorio de la FPF el pasado 13 de diciembre, donde se acordó que su permanencia no era viable. Sin embargo, a pesar de este consenso, su salida aún no ha sido oficializada, lo que ha generado incertidumbre y especulación en los medios de comunicación y entre los aficionados.


Gustavo Peralta, periodista de Líbero, ha sido uno de los primeros en dar a conocer esta situación. Según su información, la razón detrás de la demora en el anuncio oficial de la salida de Fossati tiene que ver con aspectos económicos. La FPF está actualmente evaluando las implicaciones financieras de la decisión, particularmente en relación a la cláusula de indemnización que podría corresponder al extécnico de Universitario. Se espera que, una vez resuelto este tema, se comunique formalmente la salida de Fossati.


La trayectoria de Fossati al mando de la selección peruana ha sido un tanto irregular. En sus 13 partidos como entrenador, el equipo cosechó 4 victorias, 4 empates y 5 derrotas. De esos triunfos, solo 3 fueron en amistosos, lo que sugiere que el rendimiento del equipo en competiciones oficiales ha sido particularmente decepcionante. La necesidad de cambiar el rumbo es evidente, y la FPF busca con urgencia un nuevo liderazgo para recuperar la confianza en el equipo.


No solo los resultados han sido un factor determinante en la decisión de prescindir de Fossati, sino también el contexto más amplio de la selección peruana. La afición, que ha mostrado su descontento en redes sociales y en distintos foros, demanda un cambio que impulse al equipo hacia mejores resultados. La presión sobre la FPF es palpable, y la búsqueda de un nuevo entrenador se convierte en una prioridad.


El próximo encuentro de la selección peruana está programado para el 20 de marzo de 2025, cuando se enfrentará a Bolivia en el Estadio Nacional de Lima. La pregunta que ronda entre los seguidores del fútbol peruano es: ¿quién ocupará el banquillo para ese crucial partido? La FPF tiene el desafío de encontrar un nuevo estratega que no solo tenga la capacidad de revertir la situación, sino también de conectar con la afición y generar un ambiente de optimismo.


A medida que se acerca la fecha del encuentro, la incertidumbre sobre la continuidad de Fossati y la búsqueda de su reemplazo generan un clima de expectación. La FPF no solo necesita un cambio de entrenador, sino también una estrategia clara para reintegrar a Perú en la lucha por un lugar en el próximo Mundial. La elección del próximo director técnico será crucial para las aspiraciones de la selección.


En medio de este panorama, es vital que la FPF actúe con celeridad y transparencia. La afición tiene derecho a conocer el rumbo que tomará su selección y a ser parte del proceso de reconstrucción. La comunicación efectiva entre la Federación, el nuevo cuerpo técnico y los seguidores es fundamental para restablecer la confianza en el equipo.


Finalmente, el futuro de la selección peruana está en juego, y la decisión sobre el nuevo entrenador será una de las más importantes en los próximos meses. La FPF debe encontrar a alguien que no solo entienda las exigencias de la competencia, sino que también pueda inspirar a un grupo de jugadores que busca salir de la crisis actual. La espera por el anuncio oficial de la salida de Fossati y los próximos pasos de la FPF continúan, mientras la afición mantiene la esperanza de un nuevo amanecer para la Bicolor.

Ver todo Lo último en El mundo