Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Cristiano Ronaldo ha vuelto a ser un tema candente en el mundo del fútbol, no solo por su indiscutible talento dentro del campo, sino también por su capacidad para expresar opiniones contundentes y a menudo controvertidas. En sus recientes comentarios, Ronaldo ha apuntado directamente al entrenador del Manchester United, Erik ten Hag, cuestionando su enfoque y liderazgo en un club que, según él, necesita una reconstrucción total para volver a competir al más alto nivel. Durante una aparición en el canal de YouTube de su ex compañero Rio Ferdinand, Ronaldo no se contuvo al hablar de su tiempo bajo el mando de Ten Hag. Hizo hincapié en la complejidad de su relación con el técnico neerlandés y cómo su salida de Old Trafford estuvo marcada por la sensación de haber sido subestimado. “El Manchester necesita reconstruir todo, en mi opinión”, afirmó el astro portugués, señalando que Ten Hag había hecho comentarios desalentadores sobre las posibilidades de éxito del equipo en competiciones como la Premier League y la Champions League. Ronaldo criticó enérgicamente estas declaraciones, argumentando que un entrenador del Manchester United no debería rendirse de antemano. “Como entrenador del Manchester United no puedes decir que no vas a luchar por ganar estas competiciones”, expresó, enfatizando que el espíritu de competencia debe ser una constante en un club de tal prestigio. Según él, aunque quizás el equipo no tenga el potencial que alguna vez tuvo, la actitud debe ser de intentar y no de conformarse. El regreso de Sir Jim Ratcliffe como nuevo propietario del club ha traído consigo esperanzas de renovación. Sin embargo, Ronaldo sostiene que el verdadero problema radica en la falta de liderazgo de Ten Hag. Criticó la desconexión entre la dirección técnica y las leyendas del club, sugiriendo que el entrenador debería escuchar a figuras como Ruud van Nistelrooy, quien tiene un conocimiento profundo del club y de sus aficionados. “Si Ten Hag escucha a Ruud van Nistelrooy, tal vez pueda ayudarse a sí mismo”, indicó Ronaldo, sugiriendo que las voces de quienes han vivido y respirado la cultura del Manchester United son fundamentales para la reconstrucción. La historia del club, marcada por grandes éxitos, necesita ser entendida y respetada para que el equipo pueda volver a sus días de gloria. El exdelantero de los Diablos Rojos también mencionó la importancia de la experiencia de quienes han estado en el vestuario. “La gente que entiende el fútbol, en un 99 por ciento, es la gente que estaba en el vestuario”, afirmó, subrayando la necesidad de contar con ese tipo de conocimiento en la gestión del club. Esa conexión entre jugadores, cuerpo técnico y leyendas del club es crucial para abordar los desafíos actuales. Ronaldo se mostró optimista respecto a algunos de los cambios que ya están en marcha en el club. Aunque admitió que no fue feliz con la forma en que se produjeron ciertos acontecimientos, también reconoció que los cambios en la estructura, la presidencia y las infraestructuras son pasos en la dirección correcta. “Estoy feliz, no por cómo sucedió todo, pero a veces no podemos controlar algunos aspectos de nuestra vida”, reflexionó. El astro portugués enfatizó la necesidad de tiempo para que el Manchester United se reconstruya adecuadamente. “Este club necesita tiempo para reconstruirse porque sigue siendo uno de los mejores clubes del mundo”, afirmó. Pero, según él, el cambio debe ser profundo y significativo para que el club pueda recuperar su posición en la élite del fútbol mundial. Ronaldo, que ha sido una figura polarizadora a lo largo de su carrera, continúa mostrando que su amor por el Manchester United sigue vigente, incluso a distancia. Sus declaraciones son un recordatorio de que, a pesar de los desafíos que enfrenta el club, la historia y la ambición son elementos vitales que deben ser preservados y promovidos. La situación en Old Trafford es un reflejo de las complejidades inherentes al fútbol moderno, donde los egos, las expectativas y la historia se entrelazan en un tejido delicado. Con la voz de Ronaldo resonando en el aire, la pregunta persiste: ¿será suficiente para provocar un cambio real en el club que una vez lo consideró uno de sus hijos pródigos? La respuesta, como siempre en el fútbol, podría ser tanto esperanzadora como incierta.