Nvidia, la primera empresa en alcanzar los 4 billones de dólares de capitalización

Nvidia, la primera empresa en alcanzar los 4 billones de dólares de capitalización

El gigante tecnológico estadounidense ha acelerado su subida en bolsa hasta un máximo intradía de 164,37 dólares, con una revalorización del 2,73%, superando as

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 09.07.2025

Nvidia ha marcado un hito en la historia financiera al convertirse en la primera empresa cotizada en alcanzar una capitalización de 4 billones de dólares, un logro sin precedentes que resalta su dominio en el sector tecnológico. Este ascenso meteórico se concretó en la jornada previa a la apertura de Wall Street, donde sus acciones experimentaron un notable aumento, reflejando un interés creciente de los inversores por los productos y servicios que ofrece la compañía. Con este logro, Nvidia desbanca a gigantes como Microsoft y Apple, reafirmando su posición como el líder indiscutible del mercado.


En la sesión de este martes, los títulos de Nvidia cerraron a 160 dólares, pero la jornada siguiente mostró un comportamiento aún más optimista. En los primeros minutos de cotización, las acciones ya registraban un aumento del 0,76%, que rápidamente se transformó en una escalada que alcanzó un máximo intradía de 164,37 dólares, lo que representó una revalorización del 2,73%. Este crecimiento acelerado no solo llevó a la compañía a superar la barrera de los 4 billones de dólares, sino que también reflejó la confianza de los inversores en su capacidad de innovación y crecimiento futuro.


A pesar de este éxito, el contexto económico no es del todo favorable. La incertidumbre arancelaria, relacionada con nuevas tasas sobre el cobre y la potencial implementación de aranceles en productos farmacéuticos, añade un aire de tensión al panorama económico. Además, el presidente Donald Trump ha mostrado su desinterés por extender las negociaciones, lo que podría complicar aún más el clima de inversión. Sin embargo, estas preocupaciones no han logrado frenar el ascenso de Nvidia, que continúa siendo un faro de esperanza en un mercado marcado por la volatilidad.


La reacción del mercado a la conquista de Nvidia es palpable. A tan solo diez minutos de la apertura de la bolsa, el Nasdaq subía un 0,82%, alcanzando los 20.586 puntos. El S&P 500, otro de los índices más relevantes, avanzaba un 0,57%, mientras que el Dow Jones de Industriales también mostraba un crecimiento moderado del 0,55%. Estas cifras reflejan una confianza generalizada en el sector tecnológico, impulsada en gran medida por el desempeño excepcional de Nvidia.


El crecimiento de Nvidia es aún más impresionante si se considera su trayectoria en los últimos años. Fundada en 1993, la empresa ha experimentado un crecimiento vertiginoso, duplicando su capitalización bursátil en menos de año y medio. En febrero de 2024, ya había superado los 2 billones de dólares, y en junio de ese mismo año alcanzó los 3 billones. Esta aceleración en su valoración es un testimonio del impacto de la inteligencia artificial y la computación gráfica en el mercado, áreas en las que Nvidia se ha posicionado como un líder indiscutible.


La compañía tiene previsto publicar sus resultados del segundo trimestre fiscal el próximo 27 de agosto, lo que podría ofrecer más pistas sobre su futuro. Se espera que los ingresos asciendan a 45.000 millones de dólares, con un margen bruto proyectado del 71,8%. Este optimismo en torno a sus cuentas refuerza la expectativa de los inversores sobre la sostenibilidad de su crecimiento y las oportunidades que se avecinan.


La importancia de Nvidia trasciende su valoración en bolsa. Su capacidad para innovar y adaptarse a las demandas del mercado la convierte en un referente no solo en el ámbito tecnológico, sino también en la economía global. La empresa no solo produce chips; está a la vanguardia de las tecnologías que están transformando industrias enteras, desde la automoción hasta la salud.


Sin embargo, el camino hacia el futuro no está exento de desafíos. La presión sobre los márgenes y la competencia creciente en el sector de semiconductores son factores que Nvidia deberá gestionar cuidadosamente. A medida que la industria avanza hacia mayores exigencias tecnológicas, la capacidad de la empresa para mantenerse por delante de la curva será crucial para su éxito continuo.


En conclusión, el logro de Nvidia de alcanzar los 4 billones de dólares en capitalización no es solo un número impresionante; representa una era de transformación en la tecnología y las finanzas. A medida que la empresa se prepara para sus próximos informes financieros, la atención del mundo estará fijada en cómo navegará este nuevo capítulo en su historia. Sin duda, Nvidia ha demostrado ser un gigante en el mundo de la tecnología, y su futuro promete ser tan brillante como su trayectoria hasta ahora.

Ver todo Lo último en El mundo