Búsqueda intensa por el francotirador que mató al activista Charlie Kirk en Utah

Búsqueda intensa por el francotirador que mató al activista Charlie Kirk en Utah

La policía cree que el francotirador que asesinó a Charlie Kirk, un activista conservador y aliado de Trump, saltó de un techo y huyó a un vecindario.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política 12.09.2025

Las autoridades de Orem, Utah, están en plena búsqueda del francotirador que el miércoles pasado asesinó a Charlie Kirk, un prominente activista conservador y aliado del expresidente Donald Trump. Según los informes, el tirador actuó con precisión, disparando desde el techo de un edificio hacia Kirk mientras este hablaba en un evento organizado por su organización, Turning Point USA. Después de efectuar un único disparo, el atacante huyó del lugar, lo que ha generado una cacería humana en un vecindario cercano.


El Departamento de Justicia de Utah ha confirmado que se ha recuperado un fusil de cerrojo de alta potencia, el cual se sospecha fue utilizado durante el ataque. Las autoridades han asegurado áreas boscosas adyacentes al lugar del crimen, donde se encontró el arma, y están analizando videos de vigilancia en un intento de identificar al responsable. El comisionado de Seguridad Pública, Beau Mason, señaló que el tirador parece ser una persona joven, posiblemente estudiante, que se mezcló entre los asistentes al evento.


A pesar de la intensa investigación, la identidad y el motivo del atacante siguen siendo un misterio. Dos personas que fueron detenidas inicialmente en relación con el caso fueron liberadas al no encontrarse pruebas que los vincularan con el crimen. Sin embargo, las autoridades han expresado confianza en haber rastreado los movimientos del tirador en el campus antes del tiroteo, lo que podría ser clave para su captura.


El asesinato de Kirk ha desatado un intenso debate sobre la creciente violencia política en Estados Unidos. Este hecho, ocurrido a plena luz del día, reaviva las preocupaciones sobre la seguridad de los oradores y la libertad de expresión en el país. El ataque, que fue grabado y compartido en redes sociales, muestra el momento en que el activista caía al suelo, con sangre fluyendo de su cuello, mientras el pánico se apoderaba de los presentes.


En respuesta a este trágico suceso, Donald Trump anunció que se le otorgará a Kirk la Medalla Presidencial de la Libertad a título póstumo, un reconocimiento que resalta su influencia en el movimiento conservador y su papel protagónico durante la administración Trump. El vicepresidente JD Vance, quien visitó a la familia de Kirk, destacó su contribución a la organización política y a la causa republicana.


Kirk, conocido por su estilo confrontativo, se encontraba en medio de un debate sobre la violencia armada justo antes de que ocurriera el ataque. Este evento, que había generado controversia previa en el campus universitario, se convirtió en un punto de inflexión en la discusión sobre la violencia política y el extremismo en el país. Testigos como Madison Lattin, presente en el lugar, describieron la escena caótica que siguió al disparo y el profundo impacto emocional que tuvo en quienes asistieron.


La condena al acto de violencia llegó rápidamente desde todos los sectores políticos. Tanto Trump como figuras demócratas expresaron su pesar y condenaron el ataque, subrayando que no hay lugar en la sociedad para la violencia política. Gabrielle Giffords, una excongresista que sobrevivió a un tiroteo en 2011, compartió sus condolencias con la familia de Kirk, reflejando el dolor que este tipo de incidentes provoca en todo el espectro político.


La Universidad del Valle de Utah, donde ocurrió el tiroteo, anunció el cierre del campus y la evacuación de sus instalaciones tras el incidente. Mientras tanto, patrullas armadas han estado recorriendo los vecindarios circundantes, pidiendo información a los residentes en un esfuerzo por avanzar en la investigación y dar con el responsable.


La situación también ha desatado un debate sobre la naturaleza de la violencia política en EE.UU., que parece estar escalando en frecuencia y severidad. Este incidente se suma a una serie de ataques y amenazas que han afectado a figuras públicas y políticos de diversas ideologías, lo que subraya la necesidad de abordar estos problemas de manera integral y efectiva.


A medida que las autoridades continúan su búsqueda, el legado de Charlie Kirk se convierte en un símbolo de la polarización política actual. Su muerte ha encendido un llamado a la reflexión sobre la importancia de la seguridad y el respeto en el discurso político, así como la urgencia de trabajar hacia un entorno donde la violencia no tenga lugar en el debate democrático.

Ver todo Lo último en El mundo