André Carrillo responde a críticas y se muestra dispuesto a luchar por la selección

André Carrillo responde a críticas y se muestra dispuesto a luchar por la selección

La 'Culebra' no ha sido considerado en las últimas convocatorias de Jorge Fossati para los duelos de la selección peruana en Eliminatorias pese a que es titular en Corinthians.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes 18.12.2024

André Carrillo, conocido como la 'Culebra', ha sido objeto de críticas en los últimos años por su rendimiento con la selección peruana, especialmente tras haber sido una de las figuras destacadas en el Mundial de Rusia 2018. Durante ese torneo, Carrillo brilló y sus actuaciones lo llevaron a fichar por el Al Hilal, un equipo de renombre en Arabia Saudita. Sin embargo, su camino ha estado lleno de altibajos, y en las recientes Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026, su nombre no fue convocado por el entrenador Jorge Fossati, lo que suscitó aún más cuestionamientos.


En una conversación reciente con Jefferson Farfán y Roberto Guizasola en su canal de YouTube 'Enfocados', Carrillo tuvo la oportunidad de responder a estas críticas. El astuto volante se defendió con argumentos sólidos, manifestando su malestar por lo que considera una injusticia en la percepción pública de su desempeño en la Bicolor. Destacó que pese a su limitada participación en la Copa América 2024, donde apenas jugó 10 minutos, fue uno de los jugadores más señalados por la afición y los críticos.


“Fueron duros conmigo”, expresó Carrillo, aludiendo a la severidad de las críticas que ha enfrentado a lo largo de su carrera internacional. La presión que siente por ser parte de una selección que anhela volver a los altos niveles de competencia es palpable. “Hoy la selección peruana está en mal momento, la cosa no está fácil para nadie”, agregó, reflejando un panorama que, aunque desalentador, está lejos de desanimarlo.


El futbolista también se refirió a su nueva posición como volante interior y la competencia interna que enfrenta en el equipo. Carrillo se mostró motivado y listo para luchar por un lugar en la alineación, mencionando a otros jugadores como Oliver Sonne, Cartagena y Peña, con quienes deberá competir. Este deseo de asumir los retos y demostrar su valía es una constante en su carrera, que le ha llevado a jugar en clubes de gran prestigio.


Respecto a su relación con Jorge Fossati, Carrillo aseguró que siempre ha existido respeto mutuo, a pesar de la ausencia en la última convocatoria. Mencionó que tuvo una charla con el entrenador antes de los últimos partidos de las Eliminatorias, pero no pudo asistir por motivos personales. “Siempre tuvimos muy buena relación y vamos a ver qué pasa más adelante”, comentó, dejando entrever que aún hay oportunidades por delante.


Por otro lado, la situación contractual de Carrillo también fue abordada. Según informes, su vínculo con el Corinthians, club en el que actualmente milita, se extiende hasta mediados de 2026. Esta estabilidad en su carrera profesional podría ser un factor decisivo en su deseo de volver a ser considerado por la selección, dado que el rendimiento en su club será evaluado y podría influir en futuras convocatorias.


El compromiso de Carrillo con la selección es innegable. A pesar de las críticas y la presión, su deseo por contribuir al éxito del equipo nacional se mantiene firme. La experiencia acumulada en competiciones internacionales y en clubes de alto nivel le han otorgado un bagaje que espera plasmar en la cancha, ya sea en el ámbito local o internacional.


Los hinchas peruanos, a pesar de las críticas, aún recuerdan con nostalgia su gran actuación en el Mundial de Rusia, y muchos esperan que Carrillo pueda recuperar esa magia que lo llevó a ser una de las estrellas de su selección. La expectativa está latente sobre su rendimiento en las próximas fechas de las Eliminatorias y su participación en la Copa América.


En un contexto donde el fútbol peruano atraviesa un periodo de reestructuración, Carrillo se convierte en una pieza clave que podría marcar la diferencia. Su autocrítica y disposición a mejorar son elementos que la hinchada necesita ver, y su regreso a un nivel óptimo podría ser determinante para las aspiraciones de Perú en el ámbito internacional. La pregunta que queda en el aire es si podrá salir adelante y demostrar que la 'Culebra' aún tiene mucho por ofrecer al fútbol peruano.

Ver todo Lo último en El mundo