Israel neutraliza a líder militar de Hamas en Rafah en una escalada del conflicto

Israel neutraliza a líder militar de Hamas en Rafah en una escalada del conflicto

La operación contó con apoyo de la Agencia de Seguridad Israelí y se enmarca en la ofensiva contra altos mandos del grupo terrorista en Gaza

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Guerra 16.08.2025

El reciente abatimiento de Naser Musa, alto responsable militar de Hamas en Rafah, marca un nuevo capítulo en la escalada del conflicto entre Israel y la organización palestina. El Ejército de Israel anunció que Musa fue neutralizado durante un bombardeo en Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, en una operación que, según las autoridades israelíes, contó con el apoyo de la Agencia de Seguridad Israelí (ISA). Esta acción es parte de una serie de operaciones que buscan desmantelar la estructura militar de Hamas en la región.


Musa era conocido por coordinar ataques para la brigada de Hamas en Rafah y mantenía una estrecha colaboración con Mohamad Shabana, quien fue el comandante de dicha brigada y que también perdió la vida en un ataque israelí en mayo. El hecho de que estas figuras claves sean eliminadas pone de relieve la estrategia de Israel de centrarse en los líderes de Hamas, intentando desestabilizar su capacidad operativa en el territorio.


En un contexto más amplio, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Shin Bet anunciaron también la muerte de Abdullah Saeed Abdel Baqin, subcomandante de la compañía Nukhba en el Batallón Central de Jabalia. Este militar palestino había estado involucrado en ataques y secuestros, incluidos los relacionados con la incursión del 7 de octubre de 2023 que dejó un saldo devastador de muertes y secuestros en Israel. La eliminación de ambos líderes representa un golpe significativo para las operaciones de Hamas.


El bombardeo en Gaza ha intensificado la situación en la región, con reportes de uno de los ataques más intensos en semanas, justo cuando el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció la preparación de una ofensiva ampliada en la Franja. Esta ofensiva, que se espera sea ejecutada de manera rápida, ha suscitado preocupación sobre la creciente cifra de víctimas y el impacto humanitario de los enfrentamientos.


La situación sigue siendo volátil, y las llamadas a la reubicación de los habitantes de Gaza han generado un clima de incertidumbre y miedo. Desde la comunidad internacional, han surgido condenas a los llamamientos del presidente estadounidense, Donald Trump, para que los palestinos se reubiquen fuera de su territorio. Estas declaraciones reflejan una falta de sensibilidad ante la crisis humanitaria que atraviesa la región.


En este sentido, Netanyahu defendió sus políticas bélicas en una entrevista reciente, asegurando que no se está realizando una expulsión forzada, sino que se está ofreciendo a la población la opción de abandonar las zonas de combate. Comparó la situación con los desplazamientos de refugiados en conflictos recientes, como los de Siria y Ucrania, una comparación que ha sido considerada por muchos como insensible dado el contexto único del conflicto israelí-palestino.


Desde el 7 de octubre, la ofensiva israelí ha dejado un saldo alarmante, con más de 61.800 muertos en Gaza según las autoridades locales, lo que pone de manifiesto la magnitud de la crisis humanitaria generada por el conflicto. Estas cifras contrastan con los 1.200 muertos y 250 secuestrados reportados en Israel tras los ataques iniciales de las milicias palestinas, lo que ilustra un desequilibrio en las consecuencias del conflicto para ambas partes.


A medida que la situación se desarrolla, la comunidad internacional observa con preocupación la escalada de violencia y el deterioro de la vida diaria en Gaza. La posibilidad de un alto el fuego o una tregua parece lejana, mientras que las operaciones militares continúan con un enfoque en neutralizar a los líderes de Hamas, en un intento de debilitar su estructura de poder en la región.


El futuro de Gaza y de la población palestina sigue siendo incierto, mientras que las tensiones entre Israel y Hamas persisten. La búsqueda de una solución pacífica al conflicto parece más desafiante que nunca, en un entorno donde la violencia continúa haciendo estragos en ambos lados. En este delicado contexto, las voces que claman por la paz y la reconciliación deben ser escuchadas con urgencia, para evitar que la tragedia continúe perpetuándose en esta histórica y conflictiva región.

Ver todo Lo último en El mundo