
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




La temporada 2025 promete traer tanto desafíos como emoción para los Philadelphia Phillies, un equipo que ha oscilado entre la promesa y la decepción en los últimos años. Después de un inicio estelar en 2024, donde ganaron 60 de sus primeros 92 juegos, los Phillies tropezaron en la segunda mitad de la temporada, terminando con un mediocre récord de 35-35. Sus playoffs terminaron antes de lo esperado, dejando a los aficionados con ganas de una carrera más profunda en octubre. Con la llegada de la nueva temporada, los Phillies tendrán una de las plantillas más veteranas en las Grandes Ligas, aunque no carecen de vigor juvenil. Con la tercera nómina más alta de la liga, el equipo decidió no firmar agentes libres a largo plazo en esta temporada baja, lo que ha levantado cejas entre analistas y aficionados por igual. La expectativa era construir sobre su sorprendente éxito en 2024, pero ese camino se complica por una división ferozmente competitiva. Los New York Mets hicieron titulares con un acuerdo récord, y los Atlanta Braves dan la bienvenida a jugadores clave que regresan de lesiones, lo que convierte la búsqueda del título de la División Este de la Liga Nacional en una batalla empinada. Una de las debuts más esperadas será la del lanzador Andrew Painter, quien se espera que haga su debut en las grandes ligas el 30 de junio. Se proyecta que sus impresionantes actuaciones le otorguen un fuerte final en la votación para el Novato del Año de la Liga Nacional. Mientras tanto, Trea Turner, quien ha luchado por encontrar consistencia, será ubicado en el primer puesto, donde la gerencia espera que pueda recuperar su paciencia y poder al bate. Un punto focal de la alineación, Alec Bohm ha demostrado una mejora significativa, especialmente contra lanzadores zurdos, lo que lo hace indispensable. Kyle Schwarber, conocido por su bateo intermitente, tuvo una sólida postemporada a pesar de una montaña rusa en la temporada regular, y buscará continuar su evolución hacia un jugador más completo. El desarrollo continuo de Bryson Stott sigue siendo un signo de interrogación; su rendimiento esta temporada podría dictar la dirección futura del equipo. Detrás del plato, J.T. Realmuto está lidiando con las curvas de envejecimiento típicas de los receptores, y su rendimiento en un año de contrato será vital para las aspiraciones de postemporada de los Phillies. La aparición de jugadores como Max Kepler, cuyo índice de contacto fuerte ha sido prometedor, será monitoreada de cerca, especialmente mientras regresa de una cirugía en la temporada baja. En el departamento de lanzadores, el as Zack Wheeler atrae atención como el lanzador mejor pagado del juego. Su velocidad ha aumentado esta primavera, lo que indica que podría recuperarse después de una temporada anterior plagada de lesiones. La capacidad de Aaron Nola para minimizar los jonrones será crucial, dado su historial de errores que conducen a cuadrangulares. La rotación también incluye a un candidato de ruptura de moda en el joven lanzador Sixto Sánchez, cuya velocidad creciente lo ha convertido en una figura emocionante para seguir. El bullpen se perfila como un punto fuerte, con Romano probablemente asumiendo el rol de cerrador, a pesar de la tendencia del equipo a evitar un cerrador fijo. La impresionante recta de José Alvarado podría convertirlo en un activo formidable en el relevo, junto a Matt Strahm, quien ha ganado la confianza del cuerpo técnico. Mientras los Phillies se preparan para la temporada 2025, el equilibrio entre la experiencia veterana y el entusiasmo juvenil será fundamental. La presión por tener éxito es palpable, con aficionados y analistas esperando un regreso a la gloria de los playoffs. Las aspiraciones del equipo dependen de la capacidad de los jugadores clave para mantenerse saludables y rendir de manera consistente, una hazaña desafiante pero necesaria en el competitivo panorama de las Grandes Ligas. En una ciudad que vive y respira béisbol, solo el tiempo dirá si los Phillies pueden traducir su potencial en éxito este octubre.
Propuesta De Sumar Genera Polémica Por Aranceles Del 100% A Tesla En España

La Literatura Contemporánea Como Espejo De Realidades Sociales Y Políticas Actuales

Tesla Se Posiciona Para Enfrentar Aranceles Automotrices Y Desafiar A Competidores
