Lahm evalúa el desafío de Tuchel en Inglaterra: el genio táctico se enfrenta a la presión de la Premier League.

Lahm evalúa el desafío de Tuchel en Inglaterra: el genio táctico se enfrenta a la presión de la Premier League.

Philipp Lahm habla sobre el nombramiento de Thomas Tuchel como entrenador de Inglaterra, elogiando su estrategia pero advirtiendo sobre posibles conflictos y desafíos.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes 24.03.2025

Philipp Lahm, el exinternacional alemán y capitán, ha compartido su perspectiva sobre el nombramiento de Thomas Tuchel como entrenador de la selección nacional de Inglaterra, destacando tanto el potencial como los desafíos que enfrenta el técnico. Lahm reconoce la reputación de Tuchel como un brillante estratega, elogiando su perspicacia táctica que ha influido en las discusiones futbolísticas en Alemania y más allá. Sin embargo, también expresa preocupaciones sobre la propensión de Tuchel al conflicto, sugiriendo que esto podría ser perjudicial para su éxito con los Tres Leones. Tuchel, quien comenzó su trayectoria como entrenador en el Mainz a una edad temprana, se estableció rápidamente como un innovador táctico. Su paso por el Borussia Dortmund mostró su capacidad para combinar velocidad y control, culminando en una victoria en la DFB-Pokal en 2017. Posteriores etapas en el París Saint-Germain y el Chelsea consolidaron aún más su reputación; llegó a la final de la Champions League con el PSG y aseguró el trofeo con el Chelsea en solo cuatro meses. A pesar de estos éxitos, Lahm señala que la carrera de entrenador de Tuchel no ha estado exenta de turbulencias, a menudo marcada por conflictos interpersonales que han llevado a sus relativamente cortas estancias en varios clubes. El meollo del análisis de Lahm radica en los desafíos que enfrentará Tuchel en la Premier League, una liga conocida por sus altas expectativas y un intenso escrutinio. Señala que, aunque Inglaterra alberga a muchos jugadores talentosos, la selección nacional carece de una estructura de liderazgo clara, lo que podría complicar los esfuerzos de Tuchel para construir cohesión entre el equipo. La ausencia de líderes establecidos, aparte de algunos como Harry Kane y Declan Rice, puede obstaculizar la capacidad de Tuchel para forjar rápidamente una identidad de equipo unificada. Además, Lahm destaca las diferencias únicas entre el fútbol de clubes y la gestión internacional. La falta de contacto regular con los jugadores puede dificultar la implementación de sistemas tácticos en los que Tuchel sobresale. Esta transición de club a país requiere un enfoque diferente, uno que enfatice la construcción de relaciones y el establecimiento de una jerarquía dentro del equipo. Lahm sugiere que la naturaleza exigente de Tuchel y su tendencia a expresar públicamente su insatisfacción podrían crear fricciones en lo que ya es un entorno de alta presión. Reflexionando sobre el contexto más amplio, Lahm compara la situación de Tuchel en Inglaterra con las experiencias de las selecciones nacionales en otros países. Señala que naciones como España y Alemania se benefician de una filosofía futbolística cohesionada que permea tanto a nivel de clubes como internacional, creando un mayor sentido de familiaridad entre los jugadores. En contraste, la falta de una cultura de juego moderno distintiva en Inglaterra representa un obstáculo significativo para Tuchel mientras intenta inculcar su visión táctica. A medida que Tuchel inicia este nuevo capítulo con Inglaterra, quedan preguntas sobre su capacidad para adaptarse a las demandas únicas del fútbol internacional. Si bien Lahm expresa la esperanza de que Tuchel pueda aprovechar su brillantez táctica para llevar a Inglaterra al éxito, enfatiza que la verdadera prueba será si puede navegar por las complejidades de la dinámica del equipo y crear un ambiente armonioso propicio para ganar. La historia de un entrenador alemán llevando a Inglaterra a la gloria tras 60 años de espera por un título importante sin duda sería una narrativa notable, una que podría unir dos culturas futbolísticas y remodelar el panorama del fútbol internacional. Si Thomas Tuchel es el hombre adecuado para el trabajo sigue siendo una incógnita, pero con su experiencia táctica, ciertamente tiene el potencial para hacer un impacto significativo.

Ver todo Lo último en El mundo