Concienciación sobre el Síndrome de Lynch: Un Llamado a la Acción para la Detección Temprana y Prevención.

Concienciación sobre el Síndrome de Lynch: Un Llamado a la Acción para la Detección Temprana y Prevención.

El Día de Concienciación sobre el Síndrome de Lynch destaca la necesidad de concienciar sobre esta condición genética que aumenta el riesgo de cáncer, enfatizando la detección temprana y la historia familiar.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Salud 23.03.2025

En Colorado Springs, la concienciación sobre el Síndrome de Lynch es cada vez más vital, ya que el sábado se conmemoró el Día de Concienciación sobre el Síndrome de Lynch, iluminando una condición genética que a menudo pasa desapercibida hasta que es demasiado tarde. Este trastorno hereditario puede elevar significativamente el riesgo de varios tipos de cáncer, particularmente el cáncer colorrectal, y, sin embargo, muchas personas siguen sin ser conscientes de su predisposición. La Dra. Swati Patel, profesora asociada de medicina en la Universidad de Colorado, enfatiza la importancia de entender el Síndrome de Lynch. "Las personas heredan una copia de ese gen de reparación de desajustes que no funciona", explica, destacando que este mal funcionamiento puede llevar al crecimiento celular anormal, ya que los errores en la reparación del ADN quedan sin corregir. Como resultado, las personas con Síndrome de Lynch tienen un mayor riesgo de desarrollar células cancerosas con el tiempo. Las estadísticas revelan que aproximadamente una de cada 279 personas es diagnosticada con el Síndrome de Lynch, una cifra que puede parecer pequeña pero representa un número significativo al considerar la población general. Desafortunadamente, la condición a menudo es asintomática, lo que lleva a muchos a descubrir su diagnóstico solo después de desarrollar cáncer. Un factor crucial para identificar casos potenciales de Síndrome de Lynch es la historia familiar; si un padre porta el gen, hay un 50% de probabilidad de que sus hijos lo hereden. La Dra. Patel recomienda buscar signos de advertencia específicos dentro de la historia médica familiar: cánceres de inicio temprano, múltiples cánceres y agrupaciones de cáncer en un lado de la familia. Aconseja a las personas que tomen estas señales de alerta en serio, incluso en ausencia de una fuerte historia familiar. "Si hay cáncer de inicio temprano, incluso si no hay antecedentes familiares, las personas deberían hablar con sus médicos sobre la posibilidad de alguna predisposición hereditaria", dijo. Kelsie Ingram, periodista de video para 11 News, comparte su experiencia personal con el Síndrome de Lynch, que ha moldeado profundamente su vida. Diagnosticada después de que su abuela y su padre también fueran encontrados con la condición, Kelsie describe las medidas proactivas que toma como "previvora". “Nos llamamos 'previvoras' porque, aunque no hemos tenido cáncer, actuamos como si estuviéramos un poco enfermas”, compartió. Esto significa adaptar su dieta, someterse a exámenes regulares y, a veces, optar incluso por cirugías preventivas para mitigar su riesgo de cáncer. La historia de Kelsie sirve como un recordatorio contundente de la importancia de la detección temprana y la concienciación. Ella relata tragedias dentro de su familia donde parientes que no buscaron pruebas a tiempo terminaron con cáncer de colon, un destino que está decidida a evitar. “Siempre bromeo con mi esposo que probablemente voy a vivir más que él porque, a diferencia de él, que solo hace sus visitas anuales al médico, yo estoy constantemente siendo examinada y observada”, dijo. El enfoque vigilante de Kelsie ha permitido a los médicos identificar y eliminar pólipos precoces antes de que pudieran desarrollarse en cáncer, lo que ilustra el potencial que tiene la intervención médica oportuna para salvar vidas. A medida que crecen las conversaciones en torno al Síndrome de Lynch, defensores como Kelsie esperan inspirar a otros a buscar pruebas y concienciación. “Puede ser un diagnóstico aterrador, pero una vez que eres consciente, puedes protegerte”, insiste. Su mensaje es claro: cuanto más sepa la gente sobre el Síndrome de Lynch, más vidas se pueden salvar potencialmente a través de la detección temprana y el cuidado preventivo. Es un llamado a la acción para que todos presten atención a sus historias familiares y se involucren proactivamente con sus proveedores de atención médica.

Ver todo Lo último en El mundo