NASCAR se enciende en COTA: Nuevo diseño, la joven estrella Zilisch y rivalidades feroces esperan.

NASCAR se enciende en COTA: Nuevo diseño, la joven estrella Zilisch y rivalidades feroces esperan.

La carrera de la NASCAR Cup Series en COTA presenta un nuevo diseño de pista, al debutante Connor Zilisch y rivalidades, prometiendo un enfrentamiento impredecible.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes 02.03.2025
La NASCAR Cup Series está lista para encender la emoción este domingo con el EchoPark Automotive Grand Prix en el renombrado Circuito de las Américas (COTA) en Austin, Texas. Como anterior anfitrión de carreras de Fórmula 1, COTA ha sido durante mucho tiempo un lugar celebrado, pero este año trae un nuevo interés con cambios significativos en el diseño del circuito, una rivalidad en auge entre los pilotos y el debut de la sensación de 18 años, Connor Zilisch. Con un horario de inicio a las 3:30 p.m. ET, que se transmitirá por Fox, los aficionados están ansiosos por ver cómo los ajustes en el circuito afectarán la carrera. El cambio más notable es la reducción del circuito en una milla completa, introduciendo un nuevo atajo a través del interior. Si bien otras series de carreras han utilizado anteriormente un diseño similar, esta configuración en particular es completamente nueva, dejando a los pilotos lidiando con lo desconocido antes de que comiencen los entrenamientos. Los pilotos veteranos Denny Hamlin y Noah Gragson han expresado preocupaciones sobre su capacidad para visualizar los cambios en sus simuladores, lo que insinúa que la carrera podría tener resultados inesperados. Las opiniones están divididas sobre si el nuevo diseño mejorará la experiencia de la carrera o conducirá al caos en la pista. Jordan Bianchi cree que acortar el circuito fue una medida beneficiosa, ya que la configuración anterior a menudo resultaba en un campo estirado y prolongados períodos de precaución. A medida que los pilotos navegan por los nuevos desafíos, los aficionados pueden esperar una carrera impredecible y emocionante. Sumando a la anticipación está el debut en la Cup Series de Connor Zilisch, quien ha causado sensación en el mundo de las carreras con sus impresionantes habilidades en circuitos de carretera. La historia de Zilisch incluye victorias en la Xfinity Series y posiciones de pole en sus debuts en la serie, lo que lleva a expertos como Jeff Gluck a predecir que un final entre los 10 primeros es alcanzable para el joven piloto. Si bien las expectativas de victoria pueden ser altas, Bianchi enfatiza la importancia de ganar experiencia y evitar problemas en su carrera inaugural. Las dinámicas dentro del garaje también han añadido una capa eléctrica de drama, particularmente en torno a Carson Hocevar, cuyo estilo de conducción agresivo ha atraído críticas de pilotos veteranos. Esta rivalidad refleja la feroz competencia que define a la NASCAR, con Gluck afirmando que tales tensiones pueden ser beneficiosas para el deporte, encendiendo rivalidades memorables. Cómo Hocevar navega su nueva notoriedad será fascinante de observar. Estadísticamente, la historia favorece al piloto que lidera la mayor cantidad de vueltas en COTA, con todos los ganadores en la era del auto Next Gen logrando este hito. Hendrick Motorsports se destaca como un favorito, dado su potente alineación, que incluye especialistas en circuitos de carretera como Chase Elliott y William Byron. Sin embargo, con factores impredecibles en juego, el campo está completamente abierto. En cuanto a las predicciones, tanto Gluck como Bianchi han señalado a Shane van Gisbergen como el piloto a vencer este fin de semana. Su familiaridad con los circuitos de carretera y su velocidad de élite lo posicionan como un fuerte contendiente, aunque también advierten que la imprevisibilidad de la nueva configuración podría llevar a sorpresas. Para aquellos que buscan apuestas a largo plazo, nombres como Austin Cindric, Chase Briscoe y Ryan Blaney han surgido como posibles caballos oscuros, cada uno con un historial de fuertes actuaciones en circuitos de carretera. La emoción que rodea el EchoPark Automotive Grand Prix es palpable, con los aficionados esperando ansiosamente el resultado de lo que promete ser una carrera emocionante en COTA. Ya sea el debut de una joven estrella o la continuación de intensas rivalidades, el evento de este fin de semana está preparado para ofrecer una acción apasionante de NASCAR.
Ver todo Lo último en El mundo