Pádel se transforma con alianza estratégica rumbo a los Juegos Olímpicos

Pádel se transforma con alianza estratégica rumbo a los Juegos Olímpicos

El pádel vive una transformación con la alianza entre Premier Padel, la Hexagon Cup y la FIP para expandirlo y buscar su inclusión olímpica.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes 18.02.2025

El pádel, un deporte que ha ido ganando popularidad en los últimos años, se encuentra en un momento de transformación sin precedentes gracias a una alianza estratégica que promete llevarlo a nuevas alturas. Premier Padel, la competencia de pádel profesional más importante del mundo, se ha unido a la Hexagon Cup y a la Federación Internacional de Pádel (FIP) en un esfuerzo concertado para expandir la disciplina a nivel global y aspirar a su inclusión en los Juegos Olímpicos. Este acuerdo, anunciado recientemente, marca un hito en la evolución del pádel como un deporte profesional y amateur. La fusión de estos actores clave no solo busca incrementar el número de competiciones y el alcance del pádel, sino que también se enfoca en atraer inversión y fomentar la innovación. La Hexagon Cup, que se inspira en los principios de la Fórmula E, ha comenzado su andadura con un solo torneo en Madrid, pero con planes ambiciosos para extender su presencia a nuevos mercados y regiones emergentes en los próximos años. Esta expansión no solo promete enriquecer el panorama competitivo, sino también ofrecer nuevas oportunidades para jugadores de distintos niveles. La FIP, como organismo rector, ha mostrado su apoyo a esta iniciativa al designar a la Hexagon Cup como socio para la primera Copa Intercontinental de la FIP, que se llevará a cabo en Europa este verano. Este evento no solo será un escaparate para los talentos emergentes, sino que también permitirá una mayor visibilidad y reconocimiento del pádel entre audiencias más amplias. La organización ha prometido detalles adicionales sobre el torneo en los próximos meses, evidenciando su compromiso con el desarrollo del deporte. Las expectativas son altas. Según un estudio de Deloitte y Playtomic, se proyecta que la industria del pádel alcanzará un valor de 6.000 millones de euros para 2026, lo que implicaría un crecimiento exponencial en un corto período. Este aumento en el valor del mercado es un claro indicador de la popularidad creciente del deporte y de las oportunidades que surgen para patrocinadores, organizadores y jugadores. La colaboración entre Premier Padel y la Hexagon Cup se extenderá a diversas iniciativas creativas, diseñadas para involucrar a nuevas audiencias y aumentar el conocimiento del deporte. Esto incluye la creación de nuevos formatos de torneos y actividades que fomenten la participación a todos los niveles. La estrategia busca no solo atraer a los aficionados del pádel, sino también a aquellos que son apasionados de otros deportes, aprovechando sinergias con disciplinas como la Fórmula 1 y el fútbol. Este enfoque innovador tiene el potencial de llevar al pádel a la elite de los deportes mundiales. La inclusión olímpica es uno de los grandes objetivos, y lograrlo significaría un reconocimiento invaluable para la disciplina, transformando no solo su estatus, sino también su infraestructura y el apoyo que recibe a nivel global. Luigi Carraro, presidente de la FIP, ha destacado la importancia de esta alianza, afirmando que "reúne a instituciones que apoyan todo el ecosistema del deporte". Por su parte, Enrique Buenaventura, fundador de la Hexagon Cup, ha expresado su entusiasmo por la dirección que tomará el pádel a nivel internacional. Buenaventura ha subrayado la necesidad de trabajar de manera conjunta para alcanzar la inclusión olímpica lo más pronto posible, un objetivo que podría cambiar radicalmente la forma en que se percibe el pádel en todo el mundo. Otro aspecto a destacar es el respaldo que el pádel ha recibido de figuras reconocidas en otras disciplinas deportivas. La reciente transmisión en directo de las finales del Riyadh Season Premier Padel P1 por parte de Cristiano Ronaldo en su canal de YouTube es un claro ejemplo de cómo el apoyo de estrellas del deporte puede amplificar la visibilidad y el atractivo del pádel a nivel global. Con más de 74 millones de seguidores en su canal, este tipo de promoción es crucial para atraer nuevos aficionados. En conclusión, el pádel se encuentra en la cúspide de una era emocionante, impulsada por una alianza estratégica que promete cambiar el futuro del deporte. Los planes de expansión, la búsqueda de inversión y el apoyo de personalidades influyentes son solo algunos de los factores que contribuirán a consolidar al pádel como un pilar del entretenimiento deportivo global. Con un enfoque claro en la profesionalización y el desarrollo, el pádel está destinado a convertirse en un fenómeno mundial en los próximos años.

Ver todo Lo último en El mundo