
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




A medida que se desarrolla la sesión legislativa en Iowa, los legisladores están enfocados en abordar el alarmante aumento de las tasas de cáncer en el estado, que se encuentran entre las más altas del país. Con Iowa ostentando la sombría distinción de tener las tasas de cáncer de crecimiento más rápido en los EE. UU. y ocupando solo el segundo lugar después de Kentucky en incidencia general de cáncer, el estado está tomando medidas urgentes para enfrentar esta crisis de salud pública. La gobernadora Kim Reynolds ha convertido el tema en un elemento central de su agenda, abogando por una inversión de $1 millón en investigación por parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Iowa en colaboración con la Universidad de Iowa. Esta investigación tiene como objetivo profundizar en la compleja interacción de factores conductuales, genéticos y ambientales que contribuyen a las tasas de cáncer del estado. Durante su discurso sobre el Estado del Estado, Reynolds también compartió una nota personal, revelando que su esposo se encuentra actualmente en remisión de cáncer de pulmón, lo que subraya aún más la urgencia del tema. Entre las preocupaciones más apremiantes destacadas por los expertos en salud se encuentra la alta incidencia de cánceres relacionados con el alcohol en Iowa, que ocupa el cuarto lugar en el país por consumo excesivo de alcohol en 2022. Si bien el consumo de alcohol es un factor de riesgo notable, Mary Charlton, directora del Registro de Cáncer de Iowa, enfatiza que la causación del cáncer es multifacética, similar a un juego de Trivial Pursuit donde varios factores incontrolables y controlables contribuyen al resultado final. Los esfuerzos por legislar en torno a los riesgos modificables podrían resultar impactantes, con propuestas para aumentar los impuestos sobre los cigarrillos e incentivar estilos de vida más saludables ganando terreno. Una pieza legislativa notable es el Proyecto de Ley de la Cámara 116, que busca prohibir el uso de camas de bronceado por parte de menores. El representante Hans Wilz, patrocinador del proyecto, reconoce que este es solo un paso en un largo proceso para abordar el problema más amplio. El uso de camas de bronceado, particularmente antes de los 20 años, se ha relacionado con un asombroso aumento del 47% en el riesgo de desarrollar melanoma, lo que establece paralelismos con los peligros establecidos del tabaquismo y el consumo de alcohol por menores. Además, se están considerando varios proyectos de ley que abordan la exposición al radón, una de las principales causas de cáncer de pulmón entre los no fumadores. Con Iowa reportando niveles de radón en interiores significativamente por encima de la media nacional, el Proyecto de Ley de la Cámara 377 busca imponer requisitos más estrictos para las pruebas de radón en edificios residenciales, mientras que el Proyecto de Ley de la Cámara 211 propone créditos fiscales para aquellos que mitiguen los niveles de radón en sus hogares. En otro frente, están surgiendo discusiones sobre la deuda médica incurrida por los pacientes con cáncer, con defensores presionando por una legislación para limitar las tasas de interés sobre dichas deudas. La carga de los gastos médicos ya es un peso considerable para muchos pacientes con cáncer, con casi la mitad incurriendo en deudas para cubrir los costos de tratamiento, lo que a menudo los lleva a posponer la atención necesaria. Sin embargo, no todas las propuestas legislativas se alinean con el objetivo de reducir las tasas de cáncer. Un proyecto de ley controvertido destinado a proteger a las empresas de productos químicos agrícolas de demandas relacionadas con el etiquetado de productos está generando indignación entre los defensores de la salud pública. Denominado el "acta de silencio sobre el cáncer", el Proyecto de Ley de Estudio del Senado 1051 protegería a empresas como Bayer de responsabilidad si sus etiquetas cumplen con los estándares federales, a pesar de los debates en curso sobre la carcinogenicidad de sustancias como el glifosato. Mientras los legisladores lidian con estos temas sensibles, otra medida propuesta, el Proyecto de Ley del Senado 120, busca eliminar la capacidad de los menores para consentir la vacuna contra el VPH sin la aprobación parental. Los partidarios argumentan que protege los derechos de los padres, pero los opositores sostienen que socava los esfuerzos para reducir las tasas de cáncer vinculadas al VPH, que pueden prevenir más del 90% de los cánceres relacionados con este virus. A medida que los legisladores de Iowa navegan por estas cuestiones multifacéticas, los desafíos son evidentes. La lucha contra el aumento de las tasas de cáncer requiere un enfoque integral, abordando tanto los riesgos de estilo de vida como las barreras sistémicas al acceso a la atención médica. Con una mezcla de iniciativas prometedoras y propuestas controvertidas, el camino por delante para Iowa sigue siendo complejo, subrayando la urgente necesidad de una acción informada y colaborativa para abordar una de las crisis de salud pública más apremiantes del estado.