
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Deportes 15.02.2025
Jannik Sinner, el actual campeón del Abierto de Australia y actualmente el mejor jugador de tenis masculino del mundo, ha aceptado una suspensión de tres meses del deporte debido a una violación de las normas antidopaje. Esta decisión llega después de que Sinner diera positivo por clostebol, un esteroide anabólico prohibido, en marzo del año pasado durante el BNP Paribas Open en Indian Wells, California.
A pesar de las pruebas positivas, un tribunal independiente determinó en agosto que Sinner no tenía "culpa ni negligencia". Este fallo le permitió continuar compitiendo, y en enero de 2024 ganó el Abierto de Australia, derrotando a Alexander Zverev en la final. Sin embargo, la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) apeló esta decisión en septiembre, lo que resultó en una posible audiencia en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (CAS) programada para abril de 2024.
En un giro sorprendente de los acontecimientos, WADA anunció el sábado que había llegado a un acuerdo de resolución de caso con Sinner. Según los términos del acuerdo, Sinner no podrá competir hasta el 4 de mayo de 2024. Afortunadamente para el joven atleta, podrá regresar justo a tiempo para el Abierto de Francia a finales de ese mes, y se le permitirá reanudar su entrenamiento a partir del 13 de abril.
Según el comunicado de WADA, la agencia acepta la explicación de Sinner sobre la fuente de la exposición al clostebol, atribuyéndola a la negligencia de su entorno en lugar de a cualquier intención de mejorar su rendimiento. La agencia especificó que la contaminación ocurrió cuando el fisioterapeuta de Sinner utilizó un spray curativo de venta libre que contenía clostebol en un corte que él había sufrido. Esto condujo a una contaminación transdérmica inadvertida durante los masajes que se le dieron a Sinner. Aunque WADA reconoció la falta de intención de Sinner de hacer trampa, también enfatizó que los atletas son, en última instancia, responsables de las acciones de sus equipos de apoyo.
A pesar de la suspensión de tres meses, la situación de Sinner podría considerarse relativamente afortunada. Inicialmente, se temía que la apelación pudiera llevar a una suspensión mucho más larga, lo que podría dejarlo fuera de torneos importantes como el Abierto de Francia y Wimbledon. En cambio, solo se perderá algunos eventos clave, a saber, Indian Wells y Miami, y regresará al circuito competitivo con algo de tiempo de preparación antes del Abierto de Italia en Roma, un torneo que se perdió el año pasado debido a una lesión.
Esta indulgencia no ha pasado desapercibida dentro de la comunidad del tenis. Muchos jugadores e insiders han expresado su preocupación por la percepción de disparidad en las sanciones dentro del deporte, especialmente dada la gravedad de las acusaciones de dopaje que surgieron el verano pasado. El resultado ha reavivado conversaciones sobre la equidad y la consistencia en las regulaciones antidopaje del tenis.
Mientras Sinner navega por este período tumultuoso, puede encontrar consuelo en el conocimiento de que podrá competir a alto nivel nuevamente pronto. Con un año de incertidumbre finalmente llegando a su fin, espera dejar atrás estos problemas y concentrarse en lo que mejor sabe hacer: jugar al tenis a un nivel de élite.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
