
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Deportes 14.02.2025
En una reciente entrevista con The Athletic, Jen Cohen, la directora atlética de USC, reflexionó sobre sus casi 18 meses en el cargo, tocando temas clave como el impacto de Lincoln Riley, el panorama en evolución de los deportes universitarios y las posibles implicaciones de la distribución de ingresos en los programas atléticos de la universidad. El diálogo se produce en un momento significativo, ya que USC navega su transición a la Conferencia Big Ten mientras busca mantener su histórica tradición de excelencia atlética.
Cohen destacó que el posible acuerdo de la Cámara sobre la distribución de ingresos presenta una oportunidad emocionante para que USC mejore su inversión en los estudiantes-atletas. Enfatizó la importancia de una planificación y toma de decisiones colaborativas dentro de la comunidad universitaria, indicando un compromiso por integrar el atletismo más profundamente con la cultura del campus. "Ha sido un gran proceso pasar por esto... re-priorizando cuán importante es el atletismo para nuestra comunidad universitaria," señaló. Si bien los planes específicos siguen siendo tentativos, Cohen es optimista sobre las ventajas financieras que podrían surgir del acuerdo, que se anticipa para su aprobación en abril.
Al abordar la preocupación por los recortes de programas, Cohen afirmó con confianza que USC está comprometida con el éxito amplio en todos los programas atléticos. "Estamos completamente comprometidos a asegurar una excelencia y éxito amplios para los programas atléticos en el futuro," declaró, subrayando el deseo de no solo mantener, sino también mejorar el apoyo tanto para los estudiantes-atletas actuales como para los futuros.
La conversación también profundizó en el tema siempre presente de los derechos de Nombre, Imagen y Semejanza (NIL). Cohen reconoció las incertidumbres en curso en torno a las regulaciones de NIL, pero aseguró que USC sigue dedicada a maximizar las oportunidades para sus atletas. La universidad está activamente involucrada en discusiones a nivel de conferencia, con el objetivo de aclarar el futuro papel de los colectivos de NIL en el panorama atlético. "No estamos desacelerando aquí en nuestro compromiso con NIL," afirmó Cohen.
Con respecto al programa de fútbol, Cohen reconoció la naturaleza competitiva de la Big Ten y la necesidad de inversiones sustanciales para seguir siendo viables. Expresó confianza en el liderazgo de Lincoln Riley, enfatizando la alineación de expectativas para un programa de nivel campeonato. "Nuestra expectativa es ofrecer un programa de fútbol a nivel campeonato," reiteró, indicando que las discusiones en curso con Riley se centran en abordar las demandas en evolución del fútbol universitario hoy en día.
Cohen también reveló la contratación de un gerente general, Chad Bowden, como un paso crucial para fortalecer la infraestructura del programa de fútbol. Este movimiento busca liberar a Riley para que se concentre en la enseñanza, mientras Bowden se ocupa de los aspectos administrativos y operativos del programa. Cohen describió la asociación entre Bowden y Riley como esencial para el éxito del equipo, destacando la importancia de la confianza y la colaboración para lograr sus objetivos compartidos.
A medida que USC se prepara para enfrentar nuevos desafíos en la Big Ten, Cohen expresó su entusiasmo por las oportunidades de crecimiento y exposición de la universidad. El primer año en la conferencia ya ha generado comentarios positivos, con el fútbol femenino logrando el primer título de Big Ten de la escuela. Señaló que el reconocimiento de la marca de la escuela y la exposición han mejorado notablemente, añadiendo que USC ahora tiene "un asiento realmente importante en la mesa para el futuro de los deportes universitarios."
Con la presidenta Carol Folt programada para jubilarse al final del año académico, Cohen reconoció la importancia de construir una relación con el próximo presidente. Expresó confianza en el compromiso de la junta con el atletismo y el éxito estudiantil, asegurando que USC seguirá prosperando bajo un nuevo liderazgo.
En resumen, la visión de Jen Cohen para el atletismo de USC se caracteriza por un compromiso con la excelencia, la innovación y la adaptación en un panorama en rápida evolución. A medida que la universidad embarca en este nuevo capítulo dentro de la Big Ten, el liderazgo de Cohen será fundamental para navegar las complejidades de la distribución de ingresos, el NIL y mantener un programa de fútbol de nivel campeonato mientras se apoya una diversa gama de oportunidades atléticas para todos los estudiantes-atletas.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
