
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Deportes 14.02.2025
Pocas figuras ilustran la transformación del hockey estadounidense mejor que Mike Modano. Una vez destacado en las ligas menores y la primera selección en el Draft de la NHL de 1988, la carrera de Modano abarcó un período crucial para el deporte en los Estados Unidos. Al reflexionar sobre su trayectoria desde el hielo de Detroit hasta liderar a los Dallas Stars hacia su primera Copa Stanley en 1999, Modano es muy consciente de que el hockey estadounidense ha evolucionado drásticamente. Ya no es el desvalido, el Equipo USA está preparado para desafiar a las potencias tradicionales del hockey como Canadá al entrar en el 4 Nations Face-Off como favorito, un cambio significativo en la dinámica del deporte.
En los años posteriores a la ilustre carrera de Modano, que lo vio retirarse como el máximo goleador de todos los tiempos entre los jugadores nacidos en EE. UU., la participación estadounidense en el hockey ha aumentado. Los cambios son evidentes en los números; el porcentaje de jugadores estadounidenses en la NHL ha aumentado significativamente del 17% a fines de la década de 1990 a un récord histórico del 30% esta temporada. En contraste marcado, la representación de Canadá, aunque sigue siendo fuerte, muestra signos de un cambio a medida que EE. UU. gana prominencia.
El núcleo de esta transformación no radica solo en los números, sino en la cultivación de talento de regiones previamente no explotadas. Con Auston Matthews, un capitán de Scottsdale, Arizona, liderando la carga, hay una palpable sensación de expectativa y presión ahora sobre el equipo de EE. UU., algo muy diferente de los días en que entraban en torneos con la esperanza de simplemente competir. Modano reconoce este cambio, señalando cómo el Equipo USA ahora se discute junto a equipos de élite, reflejando una nueva era en la que ya no están eclipsados por Canadá y Rusia.
Los cimientos para este crecimiento fueron establecidos por USA Hockey, que reconoció la necesidad de un enfoque sistemático para el desarrollo de jugadores a mediados de la década de 1990. La creación del Programa de Desarrollo del Equipo Nacional de EE. UU. (NTDP) marcó un punto de inflexión, centralizando el entrenamiento para el talento de alto nivel e introduciendo un concepto de escuela de finalización destinado a nutrir a jugadores de élite. Esta iniciativa ha producido desde entonces numerosos seleccionados en la primera ronda del draft de la NHL y ha contribuido significativamente al éxito de los equipos nacionales de EE. UU.
A medida que USA Hockey ampliaba su alcance, la base de jugadores se diversificó, atrayendo a estados que alguna vez fueron considerados mercados no tradicionales de hockey. Modano señala que la actual lista de EE. UU. para el 4 Nations incluye jugadores de una variedad de estados, destacando la creciente popularidad del deporte en todo el país. El aumento de programas locales de jóvenes y la presencia de equipos exitosos de la NHL en estas áreas han desempeñado papeles cruciales en la formación de nuevo talento.
El Modelo de Desarrollo Americano (ADM), lanzado en 2009, ilustra aún más este compromiso con la nutrición del talento en todos los niveles. El ADM enfatiza el entrenamiento apropiado para cada edad y las oportunidades educativas continuas para entrenadores, asegurando que los jugadores reciban la mejor orientación posible a medida que avanzan en las categorías. Este marco ha resultado en un pipeline de talento más robusto y versátil, capaz de alimentar a la NHL y a competiciones internacionales.
Quizás uno de los avances más significativos para el Equipo USA sea la aparición de porteros de élite. Históricamente, EE. UU. ha producido buenos guardametas, pero la generación actual se destaca por su profundidad. Liderados por talentos de primer nivel como Connor Hellebuyck, Jake Oettinger y Jeremy Swayman, EE. UU. cuenta con una lista de porteros que rivaliza con cualquiera en el mundo. El enfoque en desarrollar porteros desde una edad temprana, junto con un camino extendido a través del hockey juvenil y colegial, ha creado un grupo bien equilibrado capaz de rendir a los más altos niveles.
A medida que EE. UU. se prepara para competir en el 4 Nations, la anticipación es palpable. Modano, al ser testigo de esta evolución en tiempo real, expresa su emoción por el futuro del hockey estadounidense. El equipo no solo busca competir; están listos para afirmarse como una fuerza dominante en el ámbito internacional. Con una combinación de habilidad, profundidad y experiencia, hay una fuerte creencia de que la trayectoria del hockey estadounidense está destinada a ascender aún más en los próximos años. El panorama del deporte está cambiando, y parece que los estadounidenses están listos para aprovechar su momento.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
