La carrera por el torneo de la NCAA se intensifica: Texas Tech y Arizona ascienden mientras Oregón tropieza.

La carrera por el torneo de la NCAA se intensifica: Texas Tech y Arizona ascienden mientras Oregón tropieza.

Con la cercanía del Torneo de la NCAA 2025, Texas Tech y Arizona suben en las clasificaciones mientras que Oregón tiene dificultades, lo que destaca una temporada volátil por delante.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes HACE 11 HORAS

A medida que se acerca el Torneo de la NCAA 2025, la dinámica de las clasificaciones de los equipos ha cambiado drásticamente, destacándose particularmente el ascenso de Texas Tech y Arizona, mientras que la fortuna de Oregon parece estar desvaneciéndose. La semana pasada ha sido especialmente tumultuosa para los equipos mejor clasificados, con los 16 equipos de más alto rango perdiendo colectivamente 16 partidos, lo que indica claramente que el panorama competitivo es tan impredecible como siempre. El ascenso de Texas Tech se puede atribuir no solo a sus recientes éxitos, sino también a la resiliencia que demostraron durante un partido crucial contra Houston. A pesar de perder al ala-pívot estrella JT Toppin temprano debido a una expulsión injusta, y ver al entrenador en jefe Grant McCasland también ser expulsado por sus protestas, los Red Raiders lograron asegurar una victoria en tiempo extra de 82-81. Esta victoria consolidó su posición, mostrando su capacidad para rendir bajo presión contra uno de los oponentes más difíciles del país. En las últimas semanas, Texas Tech ha capitalizado un sólido rendimiento en la Big 12, acumulando tres victorias contra equipos que actualmente están proyectados en el cuadro, fortaleciendo aún más sus perspectivas en la NCAA. Por el contrario, Arizona se ha encontrado en una trayectoria ascendente después de lo que parecía un comienzo tambaleante de la temporada. Una vez plagados de cinco derrotas en partidos no de liga, los Wildcats se han recuperado de manera impresionante, con el tiro sobre la bocina de Caleb Love contra Iowa State marcando un momento pivotal en su temporada. Junto con victorias sobre competidores como Baylor y una reciente victoria contra Arizona State, el rendimiento de Arizona ha transformado su perspectiva de un equipo potencial en la burbuja a un fuerte contendiente, ahora buscando un puesto No. 5. En marcado contraste, Oregon ha atravesado un mal momento, perdiendo cuatro de sus últimos cinco partidos, incluida una decepcionante derrota en casa ante Nebraska. A pesar de su destacada victoria contra Alabama a principios de la temporada, los Ducks han luchado por mantener la consistencia, y su caída en la clasificación refleja su incapacidad para asegurar victorias críticas cuando más las necesitaban. Este declive ha suscitado preguntas sobre su viabilidad en el torneo, especialmente al encontrarse quedando atrás de antiguos rivales de la Pac-12 que ahora están avanzando. El proceso de toma de decisiones del comité de selección del Torneo de la NCAA a menudo está envuelto en misterio, con una combinación de análisis estadístico y evaluaciones subjetivas guiando sus elecciones finales. El comité considera en gran medida los rendimientos recientes, incluso si los fríos y duros hechos del currículum general de un equipo podrían sugerir lo contrario. La pregunta guía sigue siendo si un equipo tiene el potencial para ganar en el torneo, lo que a menudo depende de la presencia de jugadores destacados capaces de llevar a sus equipos a través de escenarios de alta presión. A medida que se acerca el torneo, equipos como St. John's están captando la atención. Bajo la dirección de Rick Pitino, el equipo ha visto un éxito significativo, con un récord de 19-3, aunque solo tiene una victoria en Quad 1. Sus próximos partidos contra Marquette y UConn podrían resultar cruciales para definir su destino en el torneo. Esta semana también promete para otros equipos ansiosos por unirse a la conversación. Arkansas, USC, Nebraska y Kansas State han asegurado victorias cruciales que podrían remodelar sus trayectorias en el torneo. Kansas State, a pesar de sus luchas actuales, mostró su potencial con una victoria significativa sobre Iowa State, destacando la naturaleza en constante evolución del baloncesto de la NCAA mientras los equipos compiten por los codiciados lugares en el torneo. A medida que se acerca el día de selección, la volatilidad de esta temporada sigue ofreciendo sorpresas, y la carrera por el Torneo de la NCAA permanece tan emocionante como siempre. Las apuestas son altas, y cada juego cuenta mientras los equipos buscan una oportunidad para dejar su huella en el escenario nacional.

Ver todo Lo último en El mundo