Fútbol 2024: Un Año de Triunfos, Desengaños y Momentos Inolvidables Dentro y Fuera del Campo.

Fútbol 2024: Un Año de Triunfos, Desengaños y Momentos Inolvidables Dentro y Fuera del Campo.

El fútbol en 2024 vio la salida de Klopp del Liverpool, el ascenso de Yamal, la histórica victoria de San Marino y el triunfo de Costa de Marfil en la AFCON en medio de desafíos continuos.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes 31.12.2024

El mundo del fútbol en 2024 ha sido nada menos que una montaña rusa, caracterizado por extraordinarias alegrías y desgarradoras decepciones. A medida que el año llega a su fin, queda claro que el hermoso juego sigue cautivando a los aficionados a nivel mundial, ofreciendo narrativas ricas tanto dentro como fuera del campo. Una de las salidas más significativas de este año fue la de Jurgen Klopp, quien se despidió del Liverpool tras una ilustre etapa que vio al club alcanzar alturas sin precedentes. Su salida marca el fin de una era, allanando el camino para nuevos comienzos bajo la dirección de Arne Slot, quien rápidamente se ha establecido y ha guiado al equipo a la cima de la Premier League y a una destacada actuación en la Champions League. Mientras tanto, la aparición de Lamine Yamal ha electrificado al mundo del fútbol. Este prodigio de 16 años de Barcelona causó sensación en la Eurocopa 2024, anotando un impresionante gol desde larga distancia que dejó a Kylian Mbappé en estado de incredulidad. Su ascenso no solo destaca su inmenso talento, sino que también añade una capa de emoción para los aficionados que especulan sobre su potencial impacto futuro en el juego. En un año lleno de sorpresas, San Marino, el equipo internacional masculino de menor rango del mundo, hizo titulares al ganar un partido por primera vez en dos décadas. Su victoria sobre Liechtenstein y el posterior triunfo contra otro oponente trajeron alegría a una nación que ha enfrentado años de lucha en el campo, mostrando la belleza impredecible del fútbol. La escena internacional presenció competiciones emocionantes, con Costa de Marfil conquistando el título de la AFCON en un torneo marcado por goles de último minuto y sorprendentes derrotas. La fase de eliminación del torneo fue especialmente memorable, y el triunfo marfileño—logrado a pesar del despido de su entrenador en medio de la competencia—será recordado durante años. El Bayer Leverkusen también celebró un año histórico, manteniéndose invicto para reclamar su primer título de Bundesliga en 30 años, logrando un doblete nacional bajo la astuta dirección de Xabi Alonso. Su victoria es un testimonio de la perseverancia, trayendo alegría a los aficionados que han esperado durante mucho tiempo un trofeo. En una nota más sombría, los desafíos que enfrenta el Manchester City han llamado la atención. Sus luchas en la liga y una sorprendente caída en desgracia han suscitado preguntas sobre la sostenibilidad de su dinastía. Tanto aficionados como analistas se preguntan si esta caída es un bache temporal o indica problemas más profundos dentro del club. El fútbol femenino también brilló con fuerza este año, con el retiro de Marta del fútbol internacional marcando el final de una era para Brasil. Al mismo tiempo, su papel fundamental en la victoria del Orlando Pride en el campeonato de la NWSL subrayó su impacto duradero en el deporte. El premio inaugural Marta que recibió en la ceremonia de los FIFA Best consolida aún más su legado como una de las grandes del juego. Trágicamente, la sombra de la discriminación aún pesa en el fútbol, como lo demuestra una encuesta que revela una amplia discriminación contra las mujeres en el deporte. Estos datos reflejan un problema social más amplio, destacando la urgente necesidad de cambio en una industria que se enorgullece de la inclusión. Además, el emotivo llamado de Vinicius Junior contra el abuso racista que enfrenta representa un momento crítico para La Liga y el fútbol europeo, enfatizando la necesidad de medidas robustas para combatir el racismo en el deporte. A medida que 2024 llega a su fin, la comunidad futbolística reflexiona sobre un año de logros notables, despedidas sentidas y desafíos apremiantes. Ya sea por el ascenso de jóvenes estrellas como Yamal o las luchas de clubes establecidos, una cosa sigue siendo cierta: el hermoso juego continúa inspirando, provocando y uniendo a los aficionados de todo el mundo.

Ver todo Lo último en El mundo