Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
En un desarrollo significativo para el panorama de NASCAR, 23XI Racing y Front Row Motorsports (FRM) han obtenido una orden judicial preliminar que les permite competir como equipos con carta en la temporada 2025 de la Copa. Esta decisión se produce en medio de una demanda federal antimonopolio contra NASCAR, en la que los dos equipos alegan que la organización participa en prácticas anticompetitivas. La decisión, emitida por el juez Kenneth Bell, revierte un fallo anterior de octubre que negó un alivio similar a los equipos. La orden judicial permite a 23XI y FRM competir como equipos con carta, lo que les garantiza posiciones de salida en las carreras y mejora su potencial de ingresos. Este resultado marca un cambio crítico en la batalla legal, ya que los equipos también pueden avanzar con un acuerdo previamente acordado para comprar cartas de Stewart-Haas Racing (SHR), a la espera de la aprobación de NASCAR. La decisión se considera una validación de las afirmaciones de los equipos contra el control monopolístico percibido de NASCAR sobre el deporte. "Acogemos con agrado la decisión de hoy del juez Bell que concede una orden judicial preliminar a nuestro favor", declaró Jeffrey Kessler, el abogado que representa a 23XI y FRM. La decisión es un impulso moral para los equipos, ya que buscan establecer un entorno competitivo más equitativo en NASCAR, uno que sea beneficioso no solo para los equipos y los pilotos, sino también para los patrocinadores y los aficionados. Esta saga comenzó cuando 23XI y FRM optaron por no firmar la extensión del acuerdo de carta de NASCAR, que se presentó como una oferta de "tómalo o déjalo" en septiembre. Los equipos, liderados por figuras destacadas como la leyenda de la NBA Michael Jordan y el piloto de NASCAR Denny Hamlin para 23XI, y el empresario Bob Jenkins para FRM, presentaron una demanda conjunta alegando que las prácticas de NASCAR sofocan la competencia. El nuevo fallo llega después de que una declaración jurada presentada por FRM sugiriera que NASCAR había aprobado inicialmente la compra de una carta, pero luego condicionó la aprobación a la retirada de la demanda. Esta maniobra ha generado preocupaciones significativas sobre el compromiso de NASCAR con la competencia justa. En su fallo, el juez Bell destacó el potencial de daño irreparable si los equipos se vieran obligados a competir como equipos "abiertos", lo que los dejaría vulnerables a perder pilotos clave y su posición competitiva. Con esta orden judicial preliminar, ambos equipos pueden avanzar con confianza hacia la temporada 2025, asegurando que mantienen su control contractual sobre sus pilotos y continúan construyendo sus estrategias competitivas. Específicamente, para 23XI, las apuestas son altas con el piloto Tyler Reddick, un activo clave que se habría convertido en agente libre si la orden no se hubiera otorgado antes de la fecha límite de diciembre. La decisión del juez Bell subraya un interés público más amplio en mantener un entorno diverso y competitivo en las carreras de autos stock. Señaló que permitir que 23XI y FRM compitan como equipos con carta beneficiaría a los aficionados y al deporte en general. De cara al futuro, se espera que los procedimientos legales continúen, con un juicio proyectado para comenzar antes de la temporada 2026. Mientras tanto, NASCAR tiene la opción de apelar este fallo, lo que mantiene el panorama legal y competitivo en constante cambio. A medida que se desarrollan estos acontecimientos, las implicaciones para ambos equipos involucrados y la organización de NASCAR sin duda darán forma al futuro de las carreras de autos stock en los Estados Unidos.