El Campeonato de Fútbol Americano Universitario Muestra Talento Elite mientras los Equipos Luchan por la Gloria.

El Campeonato de Fútbol Americano Universitario Muestra Talento Elite mientras los Equipos Luchan por la Gloria.

A medida que la temporada de fútbol americano universitario se acerca a su fin, los jugadores destacados brillan en los playoffs, mostrando un talento excepcional en todas las posiciones.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes 17.12.2024

A medida que el fútbol americano universitario se adentra en la recta final de la temporada, el foco brilla intensamente sobre las actuaciones individuales, con los playoffs de fútbol americano universitario mostrando una impresionante variedad de talento entre los 12 equipos participantes. Sin embargo, seleccionar al mejor jugador en cada posición de este grupo elite no es una tarea fácil. Desde mariscales de campo destacados hasta defensas formidables, el talento es abrumador, lo que lleva a algunas omisiones difíciles. Al mando del equipo All-22* está Dillon Gabriel, el Jugador Ofensivo del Año de la Big Ten. En su primera temporada con los Oregon Ducks, la precisión de Gabriel fue evidente, ya que completó más del 73% de sus pases, acumulando 3,558 yardas y un increíble total de 35 touchdowns. Su logro histórico de 187 touchdowns totales en el fútbol americano universitario resalta su innegable impacto y habilidad en el campo. Mientras tanto, la posición de corredor vio una feroz competencia, particularmente de jugadores como George Jeanty, quien capitaneó a los Boise State Broncos. La explosiva capacidad de juego de Jeanty brilló mientras lideraba la nación en yardas por tierra y touchdowns, mostrando tanto velocidad como fuerza con un notable total de 24 acarreos de más de 20 yardas. Sampson, de los Tennessee Volunteers, también merece mención, ya que consistentemente se destacó en juegos cruciales, incluyendo una actuación sobresaliente contra Alabama que ayudó a asegurar una codiciada invitación por selección para su equipo. El cuerpo de receptores fue encabezado por Smith, de Ohio State, quien deslumbró con sus impresionantes recepciones y capacidad para hacer jugadas grandes, junto con Williams, de Clemson, quien demostró ser un objetivo confiable con números impresionantes en juegos clave. La posición de ala cerrada fue dominada por Warren, de Penn State, cuya versatilidad le permitió contribuir significativamente tanto como receptor como corredor, culminando en una de las mejores temporadas jamás registradas por un ala cerrada en la Big Ten. En la línea ofensiva, Banks, de Texas, demostró ser una roca, permitiendo una presión mínima sobre el mariscal de campo y ganando elogios como All-American del primer equipo. Su estabilidad fue igualada por Conerly, quien protegió hábilmente el lado ciego de Gabriel, minimizando las interrupciones. Mays, de Tennessee, y Ratledge, de Georgia, mostraron su durabilidad y habilidades como centros de primer nivel. A medida que la atención se dirige a la defensa, queda claro que los defensores de borde y los linebackers son nada menos que espectaculares. La transición de Carter de linebacker a defensor de borde para Penn State lo ha convertido en una fuerza formidable, mientras que el desempeño de Walker en juegos críticos para Georgia demostró su capacidad para impactar el juego en cada momento. En la secundaria, Barron, de Texas, emergió como un destacado con su capacidad de intercepción y físico, mientras que Downs y Watts hicieron contribuciones significativas para sus respectivos equipos, proporcionando estabilidad en la cobertura con sus impresionantes números de tackles y conteos de intercepciones. Las tareas de pateo fueron destacadas por Woodring, cuya precisión fue vital para el éxito de su equipo. Mientras tanto, la habilidad de Thorson para patear consistentemente cambiaba la posición del campo, y los dinámicos regresos de Johnson lo convirtieron en una amenaza dual tanto como receptor como especialista en regresos. Los playoffs de fútbol americano universitario de 2023 no solo han proporcionado enfrentamientos emocionantes, sino que también han resaltado el talento extraordinario en cada posición entre los equipos participantes. A medida que estos atletas continúan mostrando sus habilidades en el escenario nacional, la anticipación por sus actuaciones alimenta la emoción de los aficionados al fútbol americano universitario en todas partes. El viaje para definir lo mejor de lo mejor entre un grupo tan impresionante de All-28* refleja la profundidad de talento que define el paisaje del fútbol americano universitario de esta temporada.

Ver todo Lo último en El mundo