Los Mellizos Enfrentan una Crisis Presupuestaria Mientras Buscan Potencia diestro de cara a la Temporada 2024.

Los Mellizos Enfrentan una Crisis Presupuestaria Mientras Buscan Potencia diestro de cara a la Temporada 2024.

Los Twins enfrentan restricciones presupuestarias mientras buscan mejorar su plantilla para 2024, priorizando un bateador diestro tras la salida de Santana.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes 13.12.2024

A medida que los Minnesota Twins se acercan a la temporada 2024, la organización se encuentra en una encrucijada, enfrentando restricciones financieras mientras busca fortalecer su plantilla para una carrera competitiva. El presidente de operaciones de béisbol, Derek Falvey, ha dejado claro que añadir un bateador diestro es una prioridad, especialmente tras perder al primera base ambidextro Carlos Santana en la agencia libre. Santana lideró al equipo con 12 jonrones contra lanzadores zurdos la temporada pasada, y su partida deja una notable vacante en la alineación. Actualmente, la nómina de los Twins se sitúa aproximadamente $10 millones por encima del presupuesto de $130 millones impuesto por la propiedad, lo que dificulta la búsqueda de agentes libres de alto perfil como Pete Alonso o Paul Goldschmidt. En cambio, pueden necesitar ampliar su búsqueda, buscando valor en jugadores menos conocidos que puedan complementar a los bateadores zurdos ya en la mezcla, notablemente los jardineros de esquina Matt Wallner y Trevor Larnach. En términos de posibles adiciones, Falvey y su equipo tienen una serie de opciones tanto en primera base como en las posiciones de jardineros de esquina. Entre los primera base, Carlos Santana, a sus 38 años, sigue siendo un fuerte candidato para una reunión tras una temporada impresionante. Otros nombres como Josh Bell y Justin Turner también aparecen en la mira de los Twins, pero las capacidades defensivas y la adecuación general de cada jugador son factores clave en su proceso de toma de decisiones. Cambiando el enfoque a los jardineros de esquina, opciones como Austin Hays y Ramón Laureano destacan tras ser no retenidos por sus equipos. Hays, con solo 29 años, presenta el mayor potencial, mientras que las habilidades defensivas de Laureano podrían ser invaluables en un jardín que podría necesitar refuerzos. Veteranos como Mark Canha y Tommy Pham también están en la mezcla, pero sus actuaciones recientes generan dudas sobre su encaje en la alineación. No importa a quién quieran apuntar, las restricciones presupuestarias de los Twins significan que podrían estar limitados a contratos modestos de un año. Esta realidad fiscal también fomenta la consideración de opciones internas, incluidos jugadores como José Miranda, o aprovechar el mercado de cambios para las mejoras necesarias. Mientras tanto, los Twins enfrentaron un revés en la reciente lotería del draft de MLB, pasando de la 14ª a la 16ª selección. Si bien perder dos puestos puede parecer significativo, la diferencia en el talento del draft en estas posiciones es a menudo mínima en el béisbol, particularmente al considerar la imprevisibilidad del desarrollo de jugadores. Históricamente, la selección número 16 incluso ha superado a la número 14 en términos de victorias por encima del reemplazo. Los Twins también se beneficiarán de selecciones compensatorias adicionales, lo que les proporciona más flexibilidad financiera para firmar prospectos. Además del escenario del draft, los Twins hicieron titulares al seleccionar al diestro Eiberson Castellano en el draft de la Regla 5. Castellano, quien fue el lanzador del año en las ligas menores de los Philadelphia Phillies, ha generado emoción dentro de la organización. Sin embargo, es poco común que las selecciones de la Regla 5 se ubiquen entre los mejores prospectos de un equipo, especialmente dentro de un sistema robusto como el de los Twins. Se espera que Castellano se coloque en el rango 15-25 en el ranking de prospectos del equipo, enfatizando la profundidad de talento que los Twins están cultivando. A medida que avanza la temporada baja, los Twins necesitarán navegar por estas complejidades con cuidado, equilibrando sus restricciones presupuestarias con la necesidad de mejorar su alineación. Con una mezcla de contrataciones de agentes libres específicas, opciones internas y estrategias de draft, la organización está lista para sentar las bases para una temporada 2024 competitiva.

Ver todo Lo último en El mundo