La apuesta de 765 millones de dólares de Soto con los Mets genera comparaciones con Ted Williams en el legado de la MLB.

La apuesta de 765 millones de dólares de Soto con los Mets genera comparaciones con Ted Williams en el legado de la MLB.

El contrato de $765 millones de Juan Soto con los Mets genera comparaciones con Ted Williams, destacando sus habilidades de bateo élite y su potencial legado.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes 11.12.2024

A medida que Juan Soto se prepara para embarcarse en un monumental contrato de $765 millones con los New York Mets, las conversaciones sobre su posible trayectoria en las Grandes Ligas han generado comparaciones con uno de los mejores bateadores del juego, Ted Williams. Si bien la idea de comparar a cualquier jugador con Williams puede parecer sacrílega para algunos, los expertos de la industria están trazando paralelismos que destacan el conjunto de habilidades únicas de Soto. El reciente contrato de Soto, que abarca 16 años, subraya su valor para los Mets y para la liga en general. Sin embargo, no es solo el tamaño del contrato lo que ha levantado comentarios; son las expectativas que vienen con él. Un entrenador no identificado de la liga señaló humorísticamente que si Williams estuviera jugando hoy, sus ganancias probablemente rivalizarían con las de Soto, enfatizando el atractivo atemporal de un bateo de élite. Las comparaciones con Williams van más allá de meras cifras monetarias. Estadísticamente, Soto y Williams comparten similitudes notables, especialmente en sus inicios. A lo largo de sus primeras 25 temporadas, ambos bateadores mostraron una extraordinaria capacidad para embasarse, con un porcentaje de embasado ajustado (OBP+) de 131 para Soto, que se acerca al impresionante 137 de Williams. Esto los coloca en una categoría de élite, junto a leyendas como Ty Cobb y Shoeless Joe Jackson. A pesar de la ausencia de una coincidencia directa con los números de la carrera de Williams, el potencial de Soto es evidente. Al igual que Williams, quien lideró la liga en bases por bolas y porcentaje de embasado en múltiples ocasiones a pesar de perder partes de su carrera temprana debido al servicio militar, Soto ha demostrado una habilidad extraordinaria para controlar el juego desde el cajón de bateo. Ambos jugadores son reconocidos no solo por su talento innato, sino también por su comprensión del juego, descrita por los entrenadores en términos que reflejan un profundo respeto por su capacidad de ejecutar al más alto nivel. El gerente de los Diamondbacks, Torey Lovullo, reflexionando sobre la madurez de Soto, afirmó: “Se comportaba como si tuviera 30 años, como si hubiera estado en la liga durante mucho tiempo.” La implicación es clara: el enfoque de Soto hacia el bateo trasciende su juventud. Es una combinación de premeditación e instinto que ha generado comparaciones con la meticulosa preparación de Williams. Los turnos al bate de Soto se describen como experiencias únicas, marcadas por su disciplina en el plato y su capacidad para leer a los pitchers. El gerente de los Rockies, Bud Black, señaló que hay una calidad consistente en el enfoque de Soto, sin importar la entrada o la situación. “Hay algo especial en el turno al bate cuando él está ahí,” notó Black, subrayando la presencia distintiva que Soto impone en el campo. Además, el estilo de Soto, caracterizado por su distintivo “shuffle”, añade un giro moderno a su juego que Williams, conocido por su propia marca de confianza, podría haber apreciado. Esta exuberancia no resta de su enfoque, sino que lo realza, un testimonio de su compromiso con cada lanzamiento. El exgerente Davey Martinez recordó un momento en que Soto, tras ser ponchado, regresó con un impresionante hit que no solo mostró su habilidad, sino también su capacidad para adaptarse y responder. Al mirar hacia el futuro, abundan las especulaciones sobre la trayectoria de la carrera de Soto. Si continúa desarrollándose como lo ha hecho, podría reflejar la longevidad y el éxito de Williams. Con su contrato actual que se extiende hasta 2040, los Mets están apostando por Soto no solo como un jugador para hoy, sino como una piedra angular para el futuro de la franquicia. Al examinar los récords potenciales que Soto podría romper, los números se vuelven asombrosos. Si envejece con gracia como Williams, Soto podría alcanzar casi 600 jonrones y 2,300 bases por bolas, una hazaña lograda por solo otro jugador en la historia, Barry Bonds. Si bien las predicciones están llenas de incertidumbre, la combinación de talento, inteligencia y estilo de Soto sugiere que podría redefinir lo que significa ser un bateador en el juego moderno. En última instancia, la comparación entre Juan Soto y Ted Williams no se trata solo de estadísticas; se trata del arte de batear. A medida que Soto inicia este nuevo capítulo con los Mets, los aficionados y analistas del béisbol estarán ansiosos por ver si puede vivir a la altura de la leyenda de Williams mientras forja su propio legado en los anales del deporte. Con poder, paciencia y un precio elevado, Soto está preparado para traer emoción al diamante durante los próximos años.

Ver todo Lo último en El mundo