Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Disfrutar de unas vacaciones de esquí se ha convertido en un lujo, y no solo por la exclusividad de los alojamientos que rodean las pistas más deseadas, sino también por la incertidumbre que ha traído consigo la escasez de nieve en los últimos años. Mientras algunas estaciones de esquí reabren sus puertas con la esperanza de una temporada exitosa, el deseo de los viajeros por disfrutar de la nieve parece no haberse congelado. Un reciente estudio realizado por eBooking.com revela que tres de cada cuatro habitaciones en destinos de esquí ya están reservadas, lo que indica un renovado interés por parte de los turistas. Para el fin de semana del 27 al 29 de diciembre, los datos son elocuentes. Andorra la Vella presenta un 75% de habitaciones dobles reservadas, Sierra Nevada un 76%, Pas de la Casa un 90%, Benasque un 98% y Monachil un 78%. Estas cifras reflejan un entusiasmo palpable entre los esquiadores, que a pesar de las adversidades climáticas, están dispuestos a disfrutar de la temporada invernal. Toni Raurich, director de eBooking.com, señala que, a pesar de la escasa nieve en los primeros días de diciembre, se espera que las pistas de Andorra y España vayan abriendo gradualmente, lo que ha impulsado un volumen considerable de reservas. Grandvalira, una de las estaciones más emblemáticas de Andorra, ha sido pionera en abrir su temporada, dando el pistoletazo de salida el pasado domingo. José Luís Bonet, director general de Sport Hotel Hermitage & Spa, se muestra optimista frente a una temporada que promete ser positiva, con una ocupación estimada del 95% o más en periodos de alta demanda, especialmente durante las festividades navideñas. Esta proyección es un indicativo de la recuperación del turismo de esquí, que había sufrido un duro golpe en años anteriores. Sin embargo, los desafíos del cambio climático obligan a los establecimientos a adaptarse y buscar estrategias que mitiguen sus efectos. Bonet menciona que, en primer lugar, el uso de la tecnología es clave para optimizar las instalaciones y mejorar la eficiencia de los recursos. Gracias a la innovación en el uso de nieve artificial, las estaciones pueden anticiparse a las necesidades de las pistas y mantener su calidad, incluso en épocas de escasez. Además de la tecnología, la diversificación de los productos y servicios ofrecidos se convierte en una herramienta esencial para no depender exclusivamente del clima. Las estaciones están comenzando a desarrollar actividades complementarias que atraen a un público más amplio y diverso durante todo el año. Desde senderismo y ciclismo de montaña hasta tratamientos de spa, las opciones son variadas y permiten que los turistas disfruten de la naturaleza sin importar si hay nieve. La combinación de estas estrategias no solo garantiza la sostenibilidad del turismo en las estaciones de esquí, sino que también enriquece la experiencia del visitante. Ahora, los turistas pueden disfrutar de un viaje que va más allá del esquí, explorando la belleza de los paisajes montañosos en épocas donde la nieve es escasa y disfrutando de la gastronomía local en un entorno único. Este cambio de enfoque puede resultar beneficioso no solo para los viajeros, sino también para el propio sector turístico, que busca adaptarse a las nuevas realidades climáticas. La posibilidad de atraer a diferentes tipos de turistas durante todo el año puede contribuir a la estabilidad económica de estas regiones, que dependen en gran medida de la llegada de visitantes. A medida que se aproxima la temporada alta, la expectativa entre los viajeros y los profesionales del sector se siente en el aire. La inauguración de las pistas marca el inicio de un periodo que, a pesar de las dificultades, promete momentos inolvidables en la nieve. La mezcla de emoción y esperanza es palpable, y todos los ojos están puestos en el cielo, aguardando las prometedoras nevadas que aseguren una temporada exitosa. En definitiva, disfrutar de la nieve se ha convertido en un lujo accesible para aquellos que buscan escapar de la rutina y sumergirse en las montañas. La combinación de tecnología, diversificación de actividades y la indomable pasión por el esquí son elementos que, aunque enfrentan retos, garantizan que el invierno aún tiene mucho que ofrecer. Así, con cada reserva realizada, se reafirma el deseo de vivir la magia de los mundos de Strauss, Armstrong y 'Sonrisas y lágrimas', en un escenario natural que sigue siendo un destino de ensueño.