Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
La llegada de Kylian Mbappé al Real Madrid fue anunciada como la culminación de un sueño largamente atesorado, sin embargo, la realidad no ha estado a la altura de las expectativas. Desde su traspaso en verano, el delantero francés de 25 años ha anotado 11 goles y ha dado dos asistencias, colocándose solo detrás de Vinicius Junior en contribuciones de gol para el equipo. Sin embargo, el camino del estrella ha estado marcado por una serie de actuaciones preocupantes y desafíos personales que han ensombrecido su potencial estrellato en España. Las dificultades de Mbappé han sido evidentes tanto dentro como fuera del campo. Un momento particularmente revelador ocurrió durante una dolorosa derrota 4-0 en el Clásico contra el Barcelona, donde se encontró en fuera de juego en asombrosas ocho ocasiones. Su forma ha sido subrayada aún más por penaltis fallados en partidos críticos contra el Liverpool en la Champions League y el Athletic Club en La Liga, lo que ha suscitado dudas sobre su confianza y estado mental. Fuera del campo, el joven delantero está envuelto en una disputa legal con su antiguo club, el Paris Saint-Germain, por un supuesto salario no pagado de 55 millones de euros. Además, informes que lo vinculan a una grave acusación en Suecia han complicado aún más las cosas, aunque Mbappé ha negado enérgicamente estas afirmaciones, calificándolas de "noticias falsas". A pesar de estas distracciones, el entrenador Carlo Ancelotti sigue siendo optimista sobre el futuro de Mbappé en Madrid, sugiriendo que el jugador puede estar experimentando una caída temporal en su confianza. "Hay un remedio, que es tener paciencia", dijo Ancelotti tras la derrota contra el Liverpool. Ha expresado su creencia de que con el tiempo, Mbappé encontrará su lugar en un equipo donde Vinicius Jr. domina el flanco izquierdo, obligando a Mbappé a adaptarse a un rol de delantero centro, que es un cambio con respecto a su posición anterior en el PSG. Análisis recientes han revelado que, si bien el movimiento y la creación de tiros de Mbappé se mantienen consistentes con sus actuaciones pasadas, su ejecución ha flaqueado. Su mapa de tiros de esta temporada ilustra una tendencia preocupante: numerosas oportunidades falladas desde dentro del área penal que anteriormente habría convertido con facilidad. Los expertos sugieren que la falta de confianza puede estar afectando su toma de decisiones y su capacidad de finalización, evidenciado por un fallo en una situación de uno contra uno contra el Getafe, donde no logró convertir una portería casi vacía. El rendimiento de Mbappé en los penaltis también ha sufrido una caída. Históricamente, ha mantenido una tasa de conversión respetable, pero los intentos recientes han hecho que esa cifra disminuya significativamente, con su éxito reduciéndose a solo el 64 por ciento en 2024. Las oportunidades falladas no solo han frustrado a los aficionados, sino que también han impactado visiblemente a Mbappé mientras lidia con el peso de las expectativas. Sin embargo, es esencial reconocer la resiliencia en el enfoque de Mbappé. El jugador sigue comprometido, como lo evidencian sus comentarios en una reciente entrevista donde reconoció su impaciencia y hambre inicial, admitiendo que ha enfrentado desafíos pero expresando fe en su capacidad para tener éxito en Madrid. También demostró disposición para asumir responsabilidades, optando por ejecutar penaltis incluso después de fallar en ocasiones anteriores, una señal de que está trabajando activamente para recuperar su confianza. Los psicólogos deportivos sugieren que las presiones de rendir a un alto nivel pueden crear ciclos de ansiedad y autocrítica, especialmente tras un cambio de vida importante como el traspaso de Mbappé. "Tanto el club como el jugador han estado persiguiendo este Everest durante siete años... ¿qué pasa después de eso?" reflexionó Sara Martínez de Espejo, psicóloga especializada en rendimiento deportivo. Esta fase de transición, llena de expectativas y escrutinio, puede llevar a los atletas a cuestionar sus habilidades, sin embargo, muchos creen que Mbappé está al borde de redescubrir su forma. Recientemente, ha habido signos de mejora. En un partido reciente contra el Girona, mostró destellos de brillantez, anotando un gol bien colocado y demostrando una creciente familiaridad con sus compañeros de equipo y las exigencias tácticas de su nuevo rol. Su aceleración y estilo no han disminuido; en cambio, están esperando ser liberados de manera más consistente. A medida que el Real Madrid se prepara para enfrentar al Atalanta en la Champions League, la atención volverá a centrarse en Mbappé. Con el equipo actualmente luchando en el torneo, una actuación fuerte podría servir como un punto de inflexión para el delantero. Ancelotti y los aficionados esperan que la trayectoria ascendente de Mbappé continúe, permitiéndole emerger de las sombras de la duda y recuperar su estatus como uno de los mejores jugadores del mundo.