La desalentadora clasificación de Hamilton en Abu Dhabi resalta los desafíos con Mercedes.

La desalentadora clasificación de Hamilton en Abu Dhabi resalta los desafíos con Mercedes.

Lewis Hamilton enfrentó la decepción en el Gran Premio de Abu Dabi tras un contratiempo en la clasificación, reflexionando sobre su emotiva última carrera con Mercedes.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes 07.12.2024

En un decepcionante giro de los acontecimientos en el Gran Premio de Abu Dabi, Lewis Hamilton expresó su frustración tras una sesión de clasificación que describió como “la peor que podría haber ido”. A pesar de su rendimiento constante a lo largo de las sesiones de práctica, la aspiración de Hamilton de asegurar una buena posición en la parrilla se vio frustrada por una serie de infortunios que destacaron los desafíos que él y su equipo de Mercedes enfrentaron. Hamilton, quien ha conquistado seis de sus siete títulos mundiales, igualando el récord, con Mercedes y cuenta con 84 de sus 105 victorias en Grandes Premios con el equipo, reflexionó sobre el peso emocional de esta carrera. “Cada día y más que nunca he tratado de estar realmente presente, simplemente intentando asimilarlo porque es la última vez que estaremos compitiendo y conduciendo en Silver Arrows”, dijo. Enfatizó que la culminación de su carrera con el equipo hizo que la oportunidad perdida de un podio fuera aún más decepcionante. “Simplemente no funcionó”, añadió. Los problemas comenzaron cuando Hamilton, que aspiraba a un lugar en la segunda parte de la clasificación, se encontró con un contratiempo significativo. Un bolardo quedó atascado debajo de su coche, afectando gravemente su rendimiento mientras navegaba las últimas curvas de la vuelta. “No lo podrías haber imaginado, realmente no, pero así es como es”, lamentó Hamilton. Explicó que, si bien el coche había funcionado bien en la práctica –y había superado a su compañero de equipo durante todo el fin de semana–, los problemas de tiempo durante la clasificación le costaron caro. El director del equipo Mercedes, Toto Wolff, hizo eco de las frustraciones de Hamilton, pidiendo disculpas públicamente por la mala gestión del equipo durante la clasificación. “Solo necesito disculparme con Lewis y con todos en el equipo por trabajar tan duro para que fuera un gran final para él”, declaró Wolff en Sky Sports. Reconoció que Hamilton tenía el ritmo y la configuración para rendir bien, pero el equipo falló en ejecutar su estrategia. “Un error idiota de no ir antes, inexcusable”, describió la situación. Las palabras de Wolff subrayaron el sentimiento de que el legado de Hamilton, construido a lo largo de años de dedicación y éxito, no debería verse empañado por un solo tropiezo. A medida que la temporada de Fórmula Uno llega a su fin, la decepción del Gran Premio de Abu Dabi sirve como un recordatorio conmovedor de la imprevisibilidad del automovilismo. Para Hamilton, esta carrera no fue solo otra competición, sino una oportunidad para honrar su ilustre carrera con Mercedes mientras se preparan para un nuevo capítulo. Sigue siendo una figura icónica en el deporte, y aunque este rendimiento en la clasificación fue un revés, su legado como uno de los mejores pilotos en la historia de la Fórmula Uno permanece firmemente intacto.

Ver todo Lo último en El mundo