Ananya busca hacer historia como la primera mujer de color en remar sola a través del Atlántico.

Ananya busca hacer historia como la primera mujer de color en remar sola a través del Atlántico.

Ananya tiene como objetivo ser la primera mujer de color en cruzar el Atlántico en solitario, inspirando a otros en los deportes de aventura a enfrentar desafíos.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes 07.12.2024

Ananya, una graduada originaria de Bengaluru, India, se ha propuesto hacer historia al convertirse en la primera mujer de color en remar en solitario a través del océano Atlántico. Con una pasión por la aventura que ha cultivado desde la infancia, espera inspirar a futuras generaciones de mujeres y personas de color a enfrentar desafíos en los deportes de aventura. "Espero que al participar, algún día las mujeres y las personas de color en los deportes de aventura no sean algo distintivo, sino la norma", afirmó Ananya, destacando su compromiso por romper barreras en un campo a menudo dominado por una demografía limitada. Tras mudarse al Reino Unido con su familia a la edad de cinco años, Ananya siempre ha sentido atracción por el aire libre. Fue durante su exploración del evento World's Toughest Row que encontró su vocación. Inicialmente, consideraba la carrera como un esfuerzo desalentador que era "absolutamente loco", pero su perspectiva cambió a medida que profundizaba en la experiencia y el crecimiento personal que prometía. "Entonces, a medida que conocía más sobre la carrera, sobre la experiencia y lo que aprendes sobre ti mismo, se convirtió en algo que quiero hacer", reflexionó. En preparación para el arduo viaje, que se espera que dure entre 60 y 80 días, Ananya ha estado entrenando rigurosamente su cuerpo y mente. Ha equipado meticulosamente su bote de remo oceánico de 25 pies, dominando "cada tuerca y tornillo" mientras se prepara para la travesía. Sin embargo, reconoce que el aspecto mental de un desafío tan aislado es igualmente importante. "Lidiar con las cosas por tu cuenta es lo más importante", explicó. Ananya ha estado trabajando en estrategias para gestionar dificultades inesperadas y mantener su compostura bajo presión. Además, los consejos de remeros experimentados han subrayado la importancia de tener un propósito más allá de la ambición personal. "Si solo hicieras esto por ti mismo, sería fácil rendirse y decir 'di lo mejor de mí, está bien'", señaló. "Pero si lo haces por algo fuera de ti mismo, o tienes una buena razón por la que lo haces, eso te ayudará a mantenerte en el camino y a seguir adelante". El viaje de Ananya no solo busca conquistar el océano, sino también desafiar el status quo en los deportes de aventura. Al compartir su historia, espera allanar el camino para otros que puedan sentirse subrepresentados en estos ámbitos. Su esfuerzo encarna la resiliencia y la determinación, sirviendo como un faro de inspiración para los aspirantes a aventureros en todas partes. A medida que se prepara para este monumental desafío, Ananya está lista para inspirar un cambio en la narrativa sobre quién puede ser un aventurero, demostrando que el coraje no conoce límites.

Ver todo Lo último en El mundo