
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Deportes 07.12.2024
En un incidente reciente que generó discusiones sobre la inclusividad y el respeto en el deporte, los jugadores del Manchester United optaron por no usar chaquetas de calentamiento pro-LGBTQ+ antes de su partido de la Premier League contra el Everton. Esta decisión siguió a la declaración del defensor Noussair Mazraoui, fundamentada en sus creencias religiosas como musulmán practicante, de que no participaría en el gesto.
Ruben Amorim, el entrenador del Manchester United, aclaró que no tuvo influencia directa en esta decisión. Sin embargo, expresó su apoyo a la elección colectiva de los jugadores, enfatizando la importancia del trabajo en equipo y la solidaridad. "Fue una decisión grupal de los jugadores, como debería ser", comentó.
Amorim destacó las complejas dinámicas en juego, enfatizando la necesidad de equilibrar los valores del club, el respeto por las creencias religiosas individuales y la unidad del equipo. "Por un lado, están los valores del club... y luego tienes la religión, que debes respetar", observó. Subrayó que la mayoría de los jugadores creían en apoyar a la comunidad LGBTQ+, pero eligieron permanecer juntos con Mazraoui, asegurando que no se sintiera aislado en su postura.
A pesar de la decisión de los jugadores, se entiende que no todos los miembros del equipo estaban de acuerdo, y Adidas, el fabricante de la indumentaria del club, expresó su decepción por el cambio de última hora. Históricamente, el Manchester United ha mostrado apoyo a iniciativas LGBTQ+, habiendo participado anteriormente en campañas como las Rainbow Laces de Stonewall y usando camisetas con temática de orgullo.
Cuando se le preguntó sobre cómo se podrían manejar situaciones futuras, Amorim se mantuvo neutral, reconociendo la complejidad de navegar estos temas. "No sé si Nous va a cambiar su religión y sus creencias... es una decisión realmente difícil", afirmó, reiterando el compromiso del club con sus valores mientras también reconocía los desafíos de gestionar perspectivas diversas dentro del equipo.
A medida que las discusiones sobre inclusividad y respeto en el deporte continúan evolucionando, este incidente en el Manchester United sirve como un recordatorio conmovedor del delicado equilibrio entre la defensa, las creencias individuales y la identidad colectiva en un entorno deportivo diverso.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
