Argentina favorita para la final de la Copa América según Claudio Gugnali

Argentina favorita para la final de la Copa América según Claudio Gugnali

Argentina, liderada por Messi, se prepara para la final de la Copa América contra Colombia. Gugnali destaca el carácter y la experiencia albiceleste como ventajas ante un rival dinámico. Messi, en posiblemente su última Copa, sigue desafiando sus límites. Gugnali deja abierta la posibilidad de que Messi participe en el Mundial de 2026 si lo considera oportuno. Destaca el proceso de recambio generacional en la selección argentina y rememora el legado de Sabella en la evolución de Messi como líder.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes 14.07.2024
Argentina se prepara para disputar la final de la Copa América contra Colombia, y las impresiones previas a este enfrentamiento llegan desde la voz de Claudio Gugnali, quien fuera ayudante de campo de Alejandro Sabella, y ahora trabaja en la Asociación de Fútbol Argentina en las divisiones menores del seleccionado albiceleste. Conocedor de cerca del ambiente de la selección argentina, Gugnali no duda en afirmar que Argentina, por carácter y por ser el campeón del mundo, es la favorita en esta final. En una entrevista con DT El Comercio, Gugnali destaca el plantel argentino, conformado en su mayoría por jugadores que han conseguido importantes logros en sus carreras. Destaca la presencia de jugadores con carácter como Dibu Martínez, Cuti Romero, Rodrigo De Paul, Lionel Messi y Ángel Di María, elementos clave que conforman una columna vertebral sólida en el equipo argentino, según sus palabras. Argentina se presenta como un equipo con oficio y determinación, capaz de afrontar los desafíos con confianza y determinación. En cuanto al rival, Colombia, Gugnali reconoce las virtudes de un equipo dinámico, con buen pie y destacados delanteros. Destaca el invicto de 27 partidos que lleva Colombia, pero enfatiza en que en los partidos decisivos como una final de Copa América, el carácter puede marcar la diferencia. A pesar de las fortalezas colombianas, Gugnali considera que Argentina cuenta con la experiencia y la mentalidad necesarias para imponerse en este tipo de encuentros. La figura de Lionel Messi, quien se encuentra disputando posiblemente su última Copa América, también es tema de análisis por parte de Gugnali. Destaca el desafío personal que representa para Messi seguir compitiendo y buscando nuevos logros en esta etapa de su carrera. Resalta el compromiso y la entrega que el capitán argentino siempre ha demostrado hacia la selección, siendo un líder tanto dentro como fuera del campo de juego. En cuanto al futuro de Messi con la selección argentina, Gugnali deja abierta la posibilidad de que el jugador pueda llegar al Mundial de 2026 si se siente en condiciones de hacerlo. Reconoce el gen competitivo de Messi y su constante búsqueda de superación, lo cual ha sido una constante a lo largo de su trayectoria deportiva. En relación al trabajo de formación de talento en la AFA y la búsqueda de un nuevo Messi, Gugnali señala que estas figuras excepcionales no se pueden buscar ni trabajar, sino que surgen de manera natural. Destaca el proceso de recambio generacional que se ha producido en la selección argentina, con la irrupción de nuevos talentos que han demostrado estar a la altura de las circunstancias en competiciones importantes como la Copa América. Finalmente, Gugnali rememora el legado de Alejandro Sabella, quien siempre soñó con ver a Messi y Argentina como campeones de todo. Destaca la influencia de Sabella en el equipo y en la carrera de Messi, recordando la decisión de darle la cinta de capitán al astro argentino en 2011, una responsabilidad que ha llevado con orgullo y compromiso a lo largo de los años. La evolución de Messi como líder y capitán es un reflejo de su crecimiento personal y profesional a lo largo de su carrera.
Ver todo Lo último en El mundo