Desafío de Paraguay en la Copa América 2024: Problemas en el frente y en defensa

Desafío de Paraguay en la Copa América 2024: Problemas en el frente y en defensa

La selección de Paraguay para la Copa América 2024 enfrenta desafíos en ataque y defensa, luchando por encontrar opciones de gol y estabilidad defensiva. El entrenador Garnero busca inyectar creatividad pero enfrenta una creciente presión debido a actuaciones decepcionantes, lo que genera dudas sobre su impacto en el torneo.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes 17.06.2024
Guía del equipo de Paraguay para la Copa América 2024: Problemas en el frente y en la defensa Paraguay se está preparando para la Copa América 2024 con un equipo que enfrenta desafíos tanto en ataque como en defensa. Con la baja de Diego Gómez por lesión, el equipo parece carecer de un talento destacado, especialmente en la delantera. La ausencia del compañero de Lionel Messi en el Inter Miami se suma a los problemas de lesiones en el centro del campo, dejando a Paraguay con una formación frágil mientras se acercan al torneo. El entrenador Daniel Garnero, un argentino que asumió el cargo de la selección nacional en 2015, aporta una personalidad en la línea de banda que resuena con los valores tradicionales del fútbol paraguayo. Conocido por su temperamento ardiente y su tendencia a desafiar las injusticias percibidas, Garnero es un líder adecuado para un equipo que históricamente ha priorizado la resistencia sobre el estilo en el campo. A pesar de su éxito a nivel de clubes, especialmente con ocho títulos de liga en tres equipos diferentes, Garnero ha enfrentado críticas por su naturaleza temperamental y su presunta arrogancia. Su enfoque táctico de una formación 4-3-3 refleja un deseo de un estilo de juego más ofensivo, apuntando a inyectar creatividad en un equipo conocido por su solidez defensiva. Las estrellas de la Premier League, Miguel Almirón y Julio Enciso, tienen la tarea de añadir chispa al ataque paraguayo, con el joven extremo Ramón Sosa ofreciendo también promesas en las bandas. Sin embargo, la lucha de Paraguay por encontrar un goleador confiable persiste, con jugadores como Adam Bareiro aún sin lograr un impacto significativo frente al arco. En el mediocampo, Mathías Villasanti y Andrés Cubas aportan una presencia sólida, siendo este último conocido por su estilo combativo de juego que recuerda a los históricos mediocampistas de contención de Paraguay. Sin embargo, el verdadero desafío radica en la línea defensiva, donde incluso el experimentado Gustavo Gómez muestra signos de declive, generando preocupaciones sobre la capacidad del equipo para contener los ataques rivales. La crisis en la delantera se ejemplifica con el breve regreso del veterano de 40 años, Óscar Cardozo, resaltando la falta de opciones consistentes de gol en el equipo. Aunque Paraguay cuenta con delanteros experimentados como Roque Santa Cruz, la dependencia de jugadores envejecidos subraya las luchas continuas del equipo para encontrar una solución a largo plazo en la delantera. A pesar del éxito reciente a nivel juvenil y del talento prometedor emergente, Paraguay enfrenta una batalla cuesta arriba en la Copa América 2024. La ambición de Garnero de inculcar una mentalidad más ofensiva aún no ha dado resultados, con las actuaciones del equipo quedando por debajo de las expectativas. La presión está aumentando sobre el entrenador y los jugadores para ofrecer resultados, especialmente ante las exhibiciones decepcionantes en los últimos partidos. Mientras Paraguay se prepara para enfrentar el desafío de la Copa América, las debilidades del equipo tanto en ataque como en defensa generan dudas sobre su capacidad para tener un impacto significativo en el torneo. Con un equipo que carece de una amenaza destacada de gol y de solidez defensiva, el camino por delante parece ser desafiante para La Albirroja mientras luchan por competir contra la élite de América del Sur.
Ver todo Lo último en El mundo