
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Deportes 07.06.2024
A poco menos de un año para la inauguración de la ampliada Copa Mundial de Clubes masculina, organizada por Estados Unidos, el mundo del fútbol está lleno de anticipación e incertidumbre. Los ambiciosos planes de la FIFA de enfrentar a los mejores 32 equipos de clubes del mundo han suscitado preguntas sobre los derechos de medios, las ciudades anfitrionas, el patrocinio y el valor general de la competición.
Mientras la FIFA sigue confiando en el éxito del nuevo torneo, detalles sobre aspectos cruciales como socios de transmisión, ubicaciones de los estadios y acuerdos financieros con los clubes aún están envueltos en misterio. El torneo, que contará con clubes de renombre de varias confederaciones, incluidas la UEFA, CONMEBOL, CAF y AFC, ya ha ocupado 29 de los 32 lugares a través de competiciones regionales y clasificaciones.
Sin embargo, la falta de claridad sobre la asignación final de los lugares en Estados Unidos, las posibles ciudades anfitrionas y los modelos de reparto de ingresos con los interesados ha dejado a muchos observadores rascándose la cabeza. La programación del torneo en medio de la ventana de transferencias de verano agrega una capa adicional de complejidad, especialmente para los clubes y jugadores que navegan entre obligaciones contractuales y posibles traspasos.
La búsqueda de un socio de derechos de medios se ha encontrado con desafíos, con los radiodifusores tradicionales mostrando reticencia a comprometer sumas significativas para un torneo que presenta una mezcla diversa de clubes y atracciones estelares inciertas. Informes sugieren que el servicio de transmisión de Apple, Apple TV+, podría ser el destino probable para el acuerdo de transmisión, señalando un posible cambio en la forma en que se consumen los eventos globales de fútbol.
Junto con el dilema de la transmisión, los acuerdos de patrocinio han demostrado ser otro obstáculo para la FIFA, con la ausencia de clubes emblemáticos como Barcelona y AC Milan complicando la venta a posibles patrocinadores. El éxito del torneo no solo depende de atraer nuevos patrocinadores, sino también de navegar las asociaciones existentes con los aliados corporativos de larga data de la FIFA.
A medida que la estructura y la logística del torneo toman forma, las preguntas sobre el bienestar de los jugadores, los conflictos de propiedad de clubes y el impacto en las ligas nacionales son temas importantes. Las preocupaciones planteadas por las asociaciones de jugadores y las ligas resaltan la creciente tensión entre las competiciones internacionales ampliadas y las demandas impuestas a jugadores y clubes.
Con negociaciones en curso sobre el reparto de ingresos y la necesidad de asegurar una base financiera sólida, la FIFA enfrenta un delicado acto de equilibrio para garantizar que la Copa Mundial de Clubes cumpla su potencial como un evento de fútbol global de primer nivel. El próximo año previo al torneo será crucial para abordar estos desafíos y consolidar la posición de la competición en el abarrotado panorama del fútbol internacional.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
