
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Deportes 06.06.2024
El mundo del deporte se encuentra en constante evolución, y en medio de este panorama de transformación, el sector público juega un papel fundamental. En el marco del Expansión & Marca Business Sport Forum, Fernando Molinero, director general de Deportes del Consejo Superior de Deportes (CSD), resaltó la importancia de la colaboración entre la Administración Pública y el sector privado para la organización de eventos deportivos que no solo promuevan los valores del deporte, sino que también proyecten una imagen positiva de España a nivel internacional.
En este sentido, Molinero hizo especial énfasis en la relevancia de los eventos deportivos como vehículo para transmitir valores positivos a la sociedad actual. Asimismo, destacó la apuesta del Gobierno por atraer competiciones deportivas de renombre a territorio español, con el objetivo de potenciar la imagen del país a nivel global. Ejemplo de ello son las recientes inversiones del CSD en eventos como La Vuelta a España ciclista femenina, la Solheim Cup de golf y el Gran Premio de España de Fórmula 1, así como la futura celebración de la Copa América de vela en 2024.
La colaboración entre la administración pública y entidades privadas ha sido clave para el éxito de estos eventos, y Molinero resaltó que este trabajo conjunto es fundamental para garantizar el impacto positivo del deporte en la sociedad. En este sentido, el director general de Deportes subrayó la importancia de reconocer el papel del deporte no solo en términos económicos, sino también en su contribución al bienestar social y la promoción de valores.
En cuanto al impacto económico de la industria deportiva en España, Molinero destacó datos significativos que demuestran su relevancia: el sector deportivo ya representa alrededor del 3,3% del PIB nacional y genera aproximadamente 400.000 puestos de empleo directos. Además, establece importantes sinergias con otros sectores como el comercio y la hostelería, contribuyendo así al crecimiento y desarrollo de la economía del país.
En el ámbito de la organización de eventos deportivos, España se posiciona como un destino privilegiado gracias a diversos factores, entre los que se encuentran la experiencia de los organizadores, la climatología favorable y la seguridad. Estos elementos, combinados con la colaboración público-privada y la apuesta del Gobierno por atraer competiciones de relevancia internacional, sitúan a España como uno de los mejores países para la realización de eventos deportivos de alto nivel.
En conclusión, la visión de Fernando Molinero resalta la importancia del deporte como motor de valores positivos y generador de impacto económico y social en España. La apuesta por la organización de eventos deportivos de renombre no solo contribuye a proyectar una imagen positiva del país a nivel internacional, sino que también impulsa el crecimiento de la industria deportiva y su interacción con otros sectores clave de la economía. Es en este contexto de colaboración y compromiso que España se consolida como un referente en la organización de eventos deportivos de primer nivel, destacando su potencial como destino ideal para la celebración de competiciones de renombre mundial.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
