Enzo Maresca: Tácticas inspiradas en el ajedrez transformando el fútbol

Enzo Maresca: Tácticas inspiradas en el ajedrez transformando el fútbol

Enzo Maresca, un prometedor entrenador de fútbol inspirado en tácticas de ajedrez, aporta un enfoque estratégico y cerebral a su filosofía de entrenamiento.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes 28.05.2024
Enzo Maresca, un nombre que quizás no sea familiar para muchos aficionados al fútbol, ha estado haciendo olas silenciosamente en el mundo de la dirección técnica con su enfoque único inspirado en el juego de ajedrez. Si bien su currículum puede no ostentar los brillantes logros de algunos de sus colegas, el amor de Maresca por las estrategias intrincadas del ajedrez ha moldeado su filosofía de entrenamiento de una manera que lo distingue. El viaje del italiano al mundo del ajedrez comenzó hacia el final de su carrera como jugador, con una fascinación por la profundidad estratégica y la agudeza mental requerida por el juego. Estableciendo paralelismos entre el tablero de ajedrez y el campo de fútbol, Maresca explora las tácticas y la psicología compartida por ambas disciplinas. Sostiene que un entrenador puede beneficiarse enormemente al adoptar la mentalidad de un buen jugador de ajedrez, citando el desarrollo de habilidades mentales cruciales para navegar las complejidades de la gestión futbolística. La creencia de Maresca en la importancia de la creatividad, la concentración y el pensamiento estratégico se alinea con su estilo de entrenamiento, que enfatiza el control del centro del campo similar a dominar el canal central en un tablero de ajedrez. Influenciado por el juego de posición español, el enfoque de Maresca refleja el juego posicional en ajedrez, centrándose en organizar sus piezas -o jugadores- de la manera más efectiva para explotar las debilidades del oponente. Si bien la etapa de Maresca en Parma estuvo marcada por desafíos y una decepción final, su resistencia y disposición para aprender de los contratiempos muestran una mentalidad similar a la de un jugador de ajedrez experimentado enfrentando movimientos inesperados. Su éxito posterior en Leicester, guiándolos a una promoción histórica desde la Championship, subraya su capacidad para adaptarse y prosperar ante la adversidad. Mientras Maresca se prepara para embarcarse en su próximo desafío en Chelsea, los paralelismos con el ajedrez continúan siendo dibujados. Así como en una partida de ajedrez de alto riesgo, cada movimiento realizado por el entrenador italiano será escrutado y analizado por aficionados y críticos por igual. La comparación con el zugzwang, un punto crítico en una partida de ajedrez donde cualquier movimiento puede debilitar la posición de uno, refleja la presión y los riesgos inherentes a su nuevo rol. En un mundo donde la gestión futbolística a menudo se percibe como un juego de altas apuestas y cambios rápidos, el enfoque cerebral de Enzo Maresca ofrece una perspectiva refrescante. Si puede traducir su amor por el ajedrez en éxito en el campo de juego en Stamford Bridge aún está por verse, pero una cosa es segura: Maresca está jugando un juego estratégico, donde cada movimiento cuenta y el resultado está lejos de estar predeterminado.
Ver todo Lo último en El mundo