Thalía Valdivia: De la universidad a la élite del atletismo con récord nacional

Thalía Valdivia: De la universidad a la élite del atletismo con récord nacional

Thalía Valdivia, atleta peruana, deja huella al batir récord nacional de maratón y clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024, inspirando con su determinación y pasión.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes 22.05.2024
Thalía Valdivia ha sabido forjar su camino en el mundo del atletismo con determinación y pasión, dejando atrás la comodidad de una vida universitaria para perseguir su sueño de convertirse en una deportista de élite. A sus 28 años, Thalía ha logrado no solo asegurar su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, sino que también ha batido el récord nacional de maratón, un logro que la coloca en lo más alto del deporte peruano. A pesar de no haber tenido el atletismo como su sueño de infancia, Thalía descubrió su talento innato para la disciplina a los 21 años, cuando decidió comenzar a entrenar mientras continuaba con sus estudios universitarios. Su ascenso meteórico en el mundo del atletismo la llevó a dejar atrás su carrera académica y dedicarse por completo al deporte, un sacrificio que ha dado sus frutos con su clasificación a los Juegos Olímpicos y la conquista del récord nacional. La provincia huanuqueña de Lauricocha se enorgullece de tener a Thalía Valdivia como una de sus representantes más destacadas, celebrando con júbilo sus triunfos en competencias internacionales. El tiempo de 2h25min23s que marcó en la Maratón de Rotterdam en 2023 no solo le valió la clasificación a París 2024, sino que también le permitió superar marcas históricas en el atletismo peruano. Thalía ha demostrado con su ejemplo que la edad no es un impedimento para alcanzar los sueños, y que con esfuerzo y dedicación se pueden superar los obstáculos que se presenten en el camino. Su determinación y constancia le han permitido llegar a donde está hoy, siendo un referente para muchos jóvenes que ven en ella un modelo a seguir en la búsqueda de sus propias metas. El apoyo de su familia ha sido fundamental en la trayectoria de Thalía, quien reconoce el sacrificio y la dedicación de su madre como un pilar en su vida deportiva. A pesar de la ausencia de su padre, Thalía lleva su recuerdo en cada competencia, sabiendo que él estaría orgulloso de los logros que ha alcanzado. Actualmente, Thalía cuenta con el respaldo de la marca deportiva adidas, que le provee de implementos esenciales para su entrenamiento. Sin embargo, la deportista se muestra abierta a la posibilidad de sumar más patrocinadores a su proyecto deportivo, reconociendo la importancia del apoyo de las marcas en el desarrollo de un atleta de alta competencia. Con su mirada puesta en París 2024 y en nuevos desafíos por conquistar, Thalía Valdivia se prepara para representar al Perú en la máxima cita deportiva, llevando consigo no solo el peso de sus propios sueños, sino también el orgullo de toda una nación que la ve como una inspiración y un ejemplo de superación.
Ver todo Lo último en El mundo