Vinícius desgarradoramente honesto: "Sólo quiero jugar al fútbol"

Vinícius desgarradoramente honesto: "Sólo quiero jugar al fútbol"

Vinícius se quiebra al denunciar racismo en fútbol español, clamando por un cambio urgente hacia la igualdad y el respeto en el deporte y la sociedad.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes 25.03.2024
El delantero brasileño Vinícius rompió en llanto durante una rueda de prensa previa al partido entre Brasil y España al hablar sobre los constantes incidentes racistas que ha enfrentado en su carrera en el fútbol español. El jugador del Real Madrid expresó abiertamente su angustia y frustración frente a esta problemática que lamentablemente sigue presente en el mundo del deporte. Con un tono visiblemente emocionado, Vinícius compartió con los medios presentes que sus "ganas de jugar al fútbol están disminuyendo" a medida que se acumulan los actos de racismo en su contra. "Solo quiero jugar al fútbol. Solo quiero jugar, quiero hacer todo lo posible por mi club y por mi familia y para que los negros no vuelvan a sufrir nunca más", declaró el joven de 23 años. El futbolista también aprovechó la ocasión para señalar que España no es un país racista en su totalidad, pero sí reconoció la presencia de "muchos racistas, muchos de ellos en los estadios". Desde que alzó la voz por primera vez contra el racismo en España, Vinícius afirmó que la situación ha ido empeorando para él. "Me insultan por el color de mi piel para que juegue peor en el campo", agregó. Estas declaraciones de Vinícius ponen de manifiesto la triste realidad a la que se enfrentan muchos deportistas de origen africano o afrodescendientes en el mundo del fútbol y en la sociedad en general. La discriminación racial no solo afecta el desempeño deportivo de los jugadores, sino que también deja secuelas emocionales profundas que impactan en su bienestar personal. Es fundamental que se tomen medidas concretas y contundentes para erradicar el racismo en el fútbol y en todos los ámbitos de la sociedad. Los actos de discriminación no solo dañan la integridad de los deportistas, sino que también van en contra de los valores de igualdad y respeto que deben prevalecer en un entorno deportivo inclusivo y diverso. La valentía de Vinícius al compartir su dolor y su deseo de hacer frente a esta problemática es un llamado de atención para todos aquellos que puedan estar involucrados en actos racistas. Es responsabilidad de cada uno de nosotros contribuir a la creación de un ambiente de respeto y tolerancia, donde el color de piel no sea motivo de discriminación, sino un motivo de orgullo por la diversidad que enriquece nuestro mundo.
Ver todo Lo último en El mundo