La selección española femenina de fútbol es reconocida en el Parlamento Europeo como ejemplo de igualdad de género en el deporte

La selección española femenina de fútbol es reconocida en el Parlamento Europeo como ejemplo de igualdad de género en el deporte

La selección española femenina de fútbol es reconocida en el Parlamento Europeo por su papel en la lucha por la igualdad de género y la importancia de brindar oportunidades a las nuevas generaciones de futbolistas.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes 12.03.2024
En un emotivo homenaje en el Parlamento Europeo, la selección española femenina de fútbol fue reconocida por su papel como "ejemplo y referente" en la lucha por la igualdad de género en el deporte. En el marco del Día Internacional de la Mujer, las capitanas del equipo, Ivana Andrés y Alba Redondo, destacaron la importancia de promover la educación en igualdad y la necesidad de brindar oportunidades a las nuevas generaciones de futbolistas. Las palabras de Ivana Andrés resonaron con fuerza en el pleno de la Eurocámara al afirmar que las niñas de todo el mundo ya no aspiran a ser como figuras masculinas del fútbol, sino que buscan emular a jugadoras como Alexia Putellas, Ada Hegerberg o Alexandra Popp. Su llamado a brindar oportunidades a las jóvenes deportistas fue respaldado por Alba Redondo, quien subrayó la importancia de construir un futuro más igualitario a través de la educación y el modelo educativo europeo como baluartes de la lucha por la igualdad. El reconocimiento de la Eurocámara a la selección española femenina no solo se centró en sus logros deportivos, como la conquista del Mundial y la Nations League, sino en su compromiso con la promoción de valores como la igualdad y el empoderamiento de las mujeres a través del deporte. En un contexto en el que aún persisten desigualdades y estereotipos de género en el ámbito deportivo, el mensaje de las futbolistas españolas resonó como un llamado a la acción para construir una sociedad más justa y equitativa para las próximas generaciones. La voz de las jugadoras españolas en el Parlamento Europeo no solo fue un reconocimiento a su talento y dedicación en el terreno de juego, sino un recordatorio de la importancia de promover la igualdad de oportunidades y el respeto en el deporte, como vehículo para inspirar y empoderar a las mujeres en todo el mundo. En un ambiente de celebración y reivindicación, la selección española femenina demostró una vez más que el fútbol va más allá de la competencia: es también una herramienta poderosa para promover el cambio social y la inclusión de género.
Ver todo Lo último en El mundo