Los Juegos Olímpicos de París 2024: Histórico hito de paridad total en el deporte

Los Juegos Olímpicos de París 2024: Histórico hito de paridad total en el deporte

Los Juegos Olímpicos de París 2024 marcarán la paridad total con igual número de mujeres y hombres, 5.250 atletas en total. Hitos históricos en igualdad de género en el deporte.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes 10.03.2024
Los Juegos Olímpicos de París 2024 marcarán un hito histórico al convertirse en los primeros Juegos de "paridad total". Con un número igual de mujeres y hombres, un total de 5.250 atletas participarán en la capital de Francia en una muestra de equidad sin precedentes en la cita deportiva más importante a nivel mundial. La noticia, anunciada por el Comité Olímpico Internacional (COI), representa un avance significativo en la búsqueda de la igualdad de género en el deporte. Este logro se suma al progreso alcanzado en los Juegos Olímpicos anteriores, como Tokio 2020, donde se logró una práctica paridad entre hombres y mujeres. El presidente del COI, Thomas Bach, ha destacado la importancia de este hito al afirmar que estamos a punto de presenciar uno de los momentos más significativos en la historia de las mujeres en los Juegos Olímpicos y en el ámbito deportivo en general. El compromiso del COI con la igualdad de género ha sido fundamental en este proceso, y el aumento constante de la presencia de atletas femeninas en los Juegos Olímpicos es un reflejo de ello. En París 2024, 28 de los 32 deportes contarán con una paridad total, y en cuanto a los eventos, 152 serán femeninos, 157 masculinos y 20 mixtos. Se ha hecho hincapié en equilibrar la cobertura mediática para garantizar que los eventos femeninos tengan la misma visibilidad que los masculinos. Un ejemplo concreto de este enfoque es la decisión de que la maratón femenina sea la encargada de cerrar la última jornada del atletismo, reemplazando así a la maratón masculina en ese lugar de honor. Este cambio simboliza un paso adelante en la igualdad de género en el ámbito deportivo y refleja el compromiso del Movimiento Olímpico con la equidad. Los Juegos Olímpicos de París 2024 se vislumbran como una celebración del esfuerzo conjunto realizado por el COI, los comités nacionales, las federaciones y las propias atletas para promover la igualdad de género en el deporte. Será una oportunidad para que el mundo presencie un evento deportivo emblemático que refleje los valores de inclusión y equidad que deben guiar a la sociedad en su conjunto.
Ver todo Lo último en El mundo