El éxito del deporte femenino español: un camino de logros e igualdad

El éxito del deporte femenino español: un camino de logros e igualdad

El deporte femenino español alcanza hitos históricos con atletas destacadas como Cristina Gutiérrez y María Pérez. Orgullo y lucha por la igualdad.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes 09.03.2024
El deporte femenino español continúa rompiendo barreras y alcanzando metas históricas, con atletas como Cristina Gutiérrez, María Pérez, Elisa Aguilar y Montse Tomé abriendo camino y cosechando éxitos sin precedentes en sus respectivas disciplinas. En los últimos 12 meses, las deportistas españolas han brillado en distintos escenarios, desde el césped de los estadios hasta las dunas del Dakar, demostrando su talento y determinación en cada competición. Estos logros son motivo de orgullo y celebración, especialmente en un día como el 8 de marzo, en el que se conmemora la lucha por la igualdad de género. Uno de los hitos más destacados ha sido el título mundial conseguido por la selección española de fútbol en Australia y Nueva Zelanda. Las jugadoras españolas hicieron historia al vencer a Inglaterra por 1-0 en la final, con un gol de Olga Carmona que quedará grabado en la memoria de todos los aficionados. Sin embargo, este logro fue ensombrecido por un momento desafortunado durante la entrega de medallas, cuando el entonces presidente de la RFEF, Luis Rubiales, besó a Jenni Hermoso de manera inapropiada. A pesar de este incidente, las futbolistas españolas demostraron su unidad y fortaleza al mostrar su apoyo a Hermoso y alzar la voz contra el abuso de poder. La reacción de la selección española femenina no solo fue admirable en lo deportivo, sino también en lo social, al plantarse ante la Federación y exigir cambios para erradicar el machismo en el deporte. Este acto de valentía y solidaridad refleja el compromiso de las deportistas españolas con la igualdad de género y su papel como referentes en la lucha por un mundo más justo y equitativo. En un momento en el que el deporte femenino está ganando cada vez más visibilidad y reconocimiento, es fundamental reconocer y valorar los logros de estas mujeres que desafían estereotipos y abren camino para las generaciones futuras. El talento, la dedicación y la pasión de las deportistas españolas son un ejemplo de superación y excelencia que inspira a todos a seguir luchando por la igualdad y el respeto en el deporte y en la sociedad en su conjunto.
Ver todo Lo último en El mundo