El mariscal de campo de Michigan aborda el escándalo de robo de señales, destaca la preparación y el éxito del equipo en los playoffs de fútbol americano universitario.

El mariscal de campo de Michigan aborda el escándalo de robo de señales, destaca la preparación y el éxito del equipo en los playoffs de fútbol americano universitario.

El mariscal de campo de Michigan, J.J. McCarthy, defendió la participación del equipo en el escándalo de robo de señales, afirmando que es una práctica común en el fútbol universitario. McCarthy resaltó la dedicación del equipo para estudiar a sus oponentes y analizar sus tendencias más allá del simple robo de señales. A pesar de la controversia, Michigan ha tenido una temporada exitosa, manteniéndose invicto y ganando la Big Ten. McCarthy jugó un papel crucial en la victoria de semifinales contra Alabama, lanzando para 221 yardas y tres touchdowns. El triunfo del equipo en el Rose Bowl marcó un hito significativo, pero el escándalo de robo de señales sigue arrojando sombras, generando discusiones sobre su prevalencia en el fútbol universitario.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes 04.01.2024
El mariscal de campo de Michigan, J.J. McCarthy, habló sobre el escándalo continuo de robo de señales que ha rodeado al programa. McCarthy minimizó la participación del equipo y afirmó que el robo de señales es una práctica común en el fútbol universitario, con aproximadamente el 80% de los equipos participando. Mencionó que Michigan tuvo que adaptarse después de descubrir que Ohio State había estado robando sus señales en años anteriores. McCarthy enfatizó la cantidad de esfuerzo que el equipo dedica al estudio de videos y al análisis de las tendencias de los oponentes. Explicó que hay más en el juego que simplemente robar señales, ya que prestan atención a varios detalles como la postura, las alineaciones defensivas y los esquemas de cobertura. Expresó frustración por la percepción negativa del robo de señales, ya que oculta el arduo trabajo y la preparación que se dedica a desentrañar las estrategias de los oponentes. A principios de la temporada, Michigan enfrentó críticas cuando se reveló que el asistente Connor Stalions había estado filmando las señales en el campo de los equipos oponentes. Stalions y el entrenador de linebackers Chris Partridge fueron despedidos posteriormente, y el entrenador en jefe Jim Harbaugh recibió una suspensión. A pesar de la controversia, los Wolverines han tenido una temporada exitosa, quedando invictos y ganando el Big Ten. Ahora están listos para enfrentarse a los Washington Huskies en el Campeonato de los Playoffs del Fútbol Universitario. En el enfrentamiento de semifinales contra Alabama, McCarthy desempeñó un papel crucial, lanzando para 221 yardas y tres touchdowns. Su pase de touchdown de 4 yardas al receptor abierto Roman Wilson empató el juego en los últimos minutos de la regulación, lo que finalmente llevó a la victoria en tiempo extra de Michigan. El rendimiento de McCarthy durante toda la temporada ha sido impresionante, con más de 2,800 yardas de pase, 22 touchdowns y una alta calificación de pasador. La victoria de Michigan en el Rose Bowl marcó un hito significativo para el programa en la era de los Playoffs del Fútbol Universitario. Sin embargo, el escándalo de robo de señales continúa sobrevolando al equipo, generando discusiones sobre la prevalencia de esta práctica en el fútbol universitario. Los comentarios de McCarthy arrojan luz sobre la perspectiva del equipo y la extensa preparación que se dedica a su estrategia de juego.
Ver todo Lo último en El mundo