El ascenso de España en el ranking del fútbol femenino: Aitana Bonmatí se posiciona en el primer lugar, Barcelona brilla y crece la demanda de cambios.
La dominación de España en el fútbol femenino ha tenido un gran impacto en el último ranking de ESPN FC Women's para 2023. Aitana Bonmatí, talentosa centrocampista del Barcelona, ha reclamado el primer puesto después de un año notable, ganando tanto la Copa del Mundo como la Liga de Campeones. Pero la influencia de España no se detiene ahí; cinco de las diez mejores jugadoras son españolas, con seis jugando en la liga doméstica de España, la Liga F. El éxito de España se puede atribuir a su reconocido estilo de juego, que se implementa desde los equipos juveniles hasta el equipo senior. Con una selección nacional fuerte y el ascenso del Barcelona en el fútbol femenino, España está perturbando la dominación de los clubes alemanes y franceses en Europa. Aunque persisten desafíos, el impulso por el cambio en la Liga F tiene como objetivo profesionalizar la liga y brindar mejores condiciones para todas las jugadoras. El éxito de España en el ranking es un testimonio de la generación actual de jugadoras, que ya han tenido un impacto significativo tanto dentro como fuera del campo.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El éxito de España en el mundo del fútbol femenino ha tenido un impacto significativo en la edición 2023 de ESPN FC Women's Rank. Aitana Bonmatí, la centrocampista del Barcelona, se hizo con el primer puesto después de un año excepcional en el que ganó la Copa del Mundo y la Liga de Campeones, siendo reconocida como la mejor jugadora en ambas competiciones. Pero la influencia de España va más allá de Bonmatí, con cinco de las diez mejores jugadoras siendo españolas y seis de ellas jugando en la liga doméstica del país, la Liga F. En total, hay nueve jugadoras españolas en el top 50, incluyendo a Patri Guijarro y Mapi León, que ni siquiera formaron parte del equipo de la Copa del Mundo.
El éxito de España se debe a su reconocido estilo de juego, que se practica en todas sus selecciones juveniles y en el equipo senior tanto en el fútbol masculino como en el femenino. Las selecciones nacionales del país han logrado un éxito notable, con España siendo actualmente campeona mundial sub-20 y sub-17, así como campeona europea sub-19 en dos ocasiones consecutivas. Este éxito ha tenido un impacto significativo en las clasificaciones y es motivo de preocupación para sus competidores.
El éxito del equipo nacional español también se debe al ascenso del Barcelona en el fútbol femenino. El Barcelona se ha convertido en uno de los mejores equipos de Europa, con 13 jugadoras en el top 50 de las clasificaciones. Su inversión en jugadoras, instalaciones y academia para el equipo femenino ha interrumpido la dominación de los clubes alemanes y franceses en la Liga de Campeones. La esperanza en España es que el éxito tanto del equipo nacional como del Barcelona tenga un impacto positivo en otros clubes de la Liga F y eleve la calidad general de la liga.
Aunque todavía hay desafíos por superar, como problemas con los árbitros y las condiciones de trabajo, el impulso por el cambio liderado por las jugadoras del Barcelona tiene como objetivo profesionalizar la liga y proporcionar una mejor infraestructura para todos los equipos. El objetivo es asegurar que todos los partidos se jueguen en campos de césped de calidad y que las jugadoras tengan contratos adecuados y tiempo de entrenamiento. Este impulso por el cambio está motivado por la creencia de que una liga más fuerte beneficiará a todas las jugadoras y garantizará que reciban el reconocimiento que se merecen.
El éxito de España en las clasificaciones es un testimonio de la fortaleza de esta generación de jugadoras, que ya han tenido un impacto significativo tanto dentro como fuera del campo. Con jóvenes talentos como Bonmatí y Salma Paralluelo liderando el camino, y jugadoras prometedoras como Vicky López emergiendo, el futuro se ve brillante para el fútbol femenino español. El próximo objetivo para España son los Juegos Olímpicos y si continúan con su éxito, es probable que su influencia en las clasificaciones crezca aún más en el futuro.