El camino de Estados Unidos hacia la fase de eliminación de la Copa América: la última oportunidad de Messi, posibles enfrentamientos con Uruguay y desafíos difíciles en el grupo.

El camino de Estados Unidos hacia la fase de eliminación de la Copa América: la última oportunidad de Messi, posibles enfrentamientos con Uruguay y desafíos difíciles en el grupo.

La Copa América 2024 está casi aquí y es hora de echar un vistazo al camino de Estados Unidos hacia la fase de eliminación. Los campeones defensores Argentina, liderados por Lionel Messi, son los claros favoritos en el Grupo A. Los otros equipos del grupo, Canadá, Trinidad y Tobago y el ganador de un playoff, competirán por un lugar en los cuartos de final. México, a pesar de pasar por un mal momento, tendrá la ventaja de jugar frente a una afición partidista en sus tres partidos de la primera ronda. Ecuador y Jamaica son los principales contendientes en el Grupo B, mientras que el Grupo C es innegablemente difícil con Brasil, Colombia y Paraguay. En el Grupo D, se espera que Costa Rica avance sobre Honduras. La Copa América 2024 promete emocionantes enfrentamientos y una feroz competencia. ¡Que comiencen los juegos!

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes 08.12.2023
La Copa América 2024 está a la vuelta de la esquina, y es hora de analizar el camino que Estados Unidos tendrá que recorrer para llegar a la etapa de eliminación directa. El claro favorito en el Grupo A es nada menos que los campeones defensores, Argentina, liderados por el legendario Lionel Messi. Con la final que se llevará a cabo en Miami el 14 de julio, podría ser la última gran actuación de Messi en el escenario internacional. ¡Qué manera de despedirse! Los otros tres equipos del Grupo A, Canadá, Trinidad y Tobago, y los Soca Warriors, se enfrentarán en una eliminatoria a partido único el próximo marzo para asegurar el último lugar en el grupo. El ganador de esta eliminatoria se unirá a Argentina, Canadá y Trinidad y Tobago, y competirá por un lugar en los cuartos de final. Argentina iniciará el torneo contra T&T o Canadá el 20 de junio en Atlanta. México puede estar pasando por un mal momento, pero tendrá la ventaja de enormes multitudes partidistas en sus tres partidos de la fase de grupos. Jugarán en estadios de la NFL llenos hasta el tope, lo que podría potenciar sus posibilidades de avanzar como ganadores del grupo. El primer partido de México será contra los Reggae Boyz en Houston el 22 de junio, seguido de enfrentamientos contra Venezuela en Los Ángeles y Ecuador en Glendale, Arizona. En el Grupo B, Ecuador y Jamaica son los favoritos para clasificar, aunque el equipo de Jamaica, en constante mejora y fortalecido por varios jugadores con doble nacionalidad nacidos o basados en Inglaterra de clubes de la Premier League, demostrará ser un rival formidable para todos los equipos del grupo. En cuanto a Estados Unidos, su sorteo parece prometedor, incluso con la inclusión de Uruguay, uno de los mejores equipos sudamericanos no ubicados junto a ellos en el Grupo A. El partido contra Uruguay en la fase de grupos podría determinar su destino, ya que podría ser una batalla por el primer lugar o un lugar en la segunda ronda. El entrenador de Estados Unidos, Gregg Berhalter, reconoció la importancia de este enfrentamiento, afirmando que pone su destino en sus propias manos. Panamá y Bolivia representan desafíos potenciales para los estadounidenses, ya que han causado sorpresas en el pasado, especialmente en las Copas Oro de la CONCACAF. A pesar de que Bolivia es considerado uno de los equipos sudamericanos más débiles, su experiencia de enfrentarse a potencias como Argentina y Brasil los convierte en un rival difícil. El Grupo C está compuesto por los campeones del mundo en cinco ocasiones, Brasil, Colombia y Paraguay. Este grupo es indudablemente uno de los más difíciles, con Brasil siendo favorito para ganar el torneo en su totalidad. Colombia y Paraguay, ambos equipos fuertes, añaden más competencia a la mezcla. No será un camino fácil para nadie en el Grupo C. En el Grupo D, se espera que Costa Rica avance sobre una Honduras en reconstrucción en los playoffs, aunque ambos equipos están pasando por una fase de transición. Costa Rica demostró su valía en el Mundial anterior al derrotar a un equipo japonés que había sorprendido a Alemania y España. Han demostrado que no le temen a ningún rival, ni siquiera al poderoso Brasil. Con enfrentamientos intrigantes y una feroz competencia en cada grupo, la Copa América 2024 promete ser un torneo emocionante. Los fanáticos de todo el mundo esperan ansiosos el inicio, mientras los equipos luchan por la gloria en el escenario internacional. ¡Que comiencen los juegos!
Ver todo Lo último en El mundo