Alianza Lima se renueva para el 2024: nuevo entrenador y bajas en el plantel para alcanzar la gloria en la Liga 1 y la Copa Libertadores.
Alianza Lima se prepara para la temporada 2024 con el objetivo de ser campeón de la Liga 1 y competir en la Copa Libertadores. El club presentó a su nuevo entrenador, Alejandro Restrepo, y su director de Fútbol Profesional, Bruno Marioni, quienes expresaron su compromiso de trabajar para lograr los objetivos.
Se anunciaron las bajas de varios jugadores, entre ellos el portero Ítalo Espinoza, el centrocampista Oswaldo Valenzuela, el defensor Edinson Chávez y el delantero Aldair Rodríguez. El nuevo técnico, Alejandro Restrepo, tiene experiencia en formación de jóvenes jugadores y su estilo de juego se basa en la posesión del balón. El comando técnico estará conformado por Giuliano Tiberti y Walter Rivera.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Alianza Lima se prepara para la temporada 2024 con el objetivo de volver a ser campeón de la Liga 1 y competir en la Copa Libertadores. El club presentó a su nuevo entrenador, Alejandro Restrepo, y su director de Fútbol Profesional, Bruno Marioni, quienes expresaron su compromiso de trabajar para alcanzar los objetivos.
Con el inicio de la planificación del plantel, se anunciaron las bajas de varios jugadores. Ítalo Espinoza, portero de 27 años, abandona el equipo después de solo jugar 2 partidos en la temporada. Oswaldo Valenzuela, centrocampista de 22 años, también se despide luego de participar en 17 partidos como suplente. Edinson Chávez, defensor de 30 años, no logró afianzarse en el lateral derecho y solo tuvo minutos en 15 partidos. Por último, Aldair Rodríguez, delantero con 4 goles en el año, se retira del equipo bicampeón.
El nuevo técnico, Alejandro Restrepo, cuenta con experiencia en formación de jóvenes jugadores y ha tenido éxito en clubes colombianos como Atlético Nacional y Deportivo Pereyra. Su estilo de juego se basa en la posesión del balón y buscar ser superior al rival. El comando técnico estará conformado por Giuliano Tiberti como asistente técnico y Walter Rivera como preparador físico.