Desastre en las eliminatorias: Responsabilidad compartida entre la FPF y su presidente provoca decepción en la selección peruana
La selección peruana ha tenido un mal desempeño en las eliminatorias al Mundial 2026, sumando solo dos puntos de 18 posibles. Los hinchas están decepcionados y culpan tanto al entrenador como a los jugadores. Sin embargo, el problema no se limita al campo de juego, también recae en la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y su presidente, Agustín Lozano, quien está acusado de liderar una banda criminal. La FPF tiene responsabilidad en la contratación del entrenador y en la toma de decisiones que afectan al equipo. Además, las acusaciones contra Lozano afectan la imagen de la federación y dificultan la atracción de patrocinadores importantes. Además, hubo un incidente de discriminación contra los fanáticos venezolanos, evidenciando la falta de coordinación y liderazgo por parte de la FPF. Durante el mandato de Lozano, se perdió la sede del Mundial Sub 17, la clasificación a Qatar 2022 y la continuidad de Ricardo Gareca como entrenador, lo cual demuestra una mala gestión. En resumen, la FPF y su presidente tienen gran responsabilidad en la actual situación de la selección peruana.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
La selección peruana ha tenido un desempeño desastroso en las eliminatorias al Mundial 2026, acumulando solo dos puntos de los 18 posibles en la primera parte del proceso clasificatorio. Los hinchas están desilusionados y la culpa recae en el entrenador y los jugadores de bajo rendimiento. Sin embargo, el problema no se limita al campo de juego, la responsabilidad también recae en la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y en su presidente, Agustín Lozano, quien está acusado de liderar una banda criminal.
La FPF tiene la responsabilidad de contratar al entrenador y tomar decisiones que afectan el desempeño del equipo. Además, la imagen de la federación se ve afectada por las acusaciones contra su presidente, lo que dificulta la atracción de patrocinadores importantes. Por si fuera poco, el martes hubo un incidente de discriminación contra los fanáticos venezolanos, lo cual demuestra la falta de coordinación y liderazgo por parte de la FPF.
Es importante destacar que durante el mandato de Lozano, se perdió la sede del Mundial Sub 17, la clasificación a Qatar 2022 y la continuidad de Ricardo Gareca como entrenador. Gareca logró convertir a la selección en un símbolo de unidad y desarrollo económico para el país. Sin embargo, su salida se atribuye a motivos económicos, lo que demuestra una mala gestión por parte de Lozano. Además, la liga local ha sufrido un deterioro considerable bajo su administración.
En conclusión, más allá de la posición en la tabla de clasificación, deberíamos estar indignados por todo lo que se está perdiendo. La selección peruana ha pasado de ser un motivo de alegría a una fuente de frustración, y gran parte de la responsabilidad recae en la FPF y en su presidente.