Universitario y Sporting Cristal disputarán la final del Torneo de Promoción y Reservas con jóvenes promesas en busca de un título.
Universitario y Sporting Cristal se enfrentarán en la final de vuelta del Torneo de Promoción y Reservas, en un encuentro que promete ser emocionante debido a las jóvenes promesas que ambos equipos tienen en su plantel. Universitario, que ha tenido un año destacado al ganar la Liga 1 y el torneo femenino, tiene la oportunidad de cerrar con broche de oro. El partido se transmitirá por Nativa por Movistar y Claro TV, así como por la plataforma digital de la FPF Play. A pesar de que el campeón no otorgará puntos adicionales en la Liga 1 Betsson, es importante resaltar la importancia del desarrollo de las divisiones menores en el fútbol peruano. Los fanáticos están ansiosos por presenciar esta final y disfrutar del talento de los jóvenes jugadores.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Universitario y Sporting Cristal se enfrentarán en la final de vuelta del Torneo de Promoción y Reservas. El partido se llevará a cabo el jueves 23 de noviembre en La Florida. Después de que Universitario ganara el partido de ida por 1-0, la expectativa para este encuentro es alta, ya que ambos clubes cuentan con jóvenes promesas que podrían integrar las selecciones menores en un futuro próximo.
El equipo crema tiene la oportunidad de cerrar un excelente año, habiendo ganado la Liga 1 y el torneo femenino de fútbol. El técnico del equipo, Jorge 'Coco' Araujo, ha logrado buenos resultados con este joven plantel, y su pasado como exjugador de Universitario le da un extra de identificación con el club. El partido será transmitido por Nativa por Movistar y Claro TV, así como por la plataforma digital de la FPF Play.
El Torneo de Promoción y Reservas es una competencia importante para el desarrollo de los jóvenes jugadores peruanos y su participación está enfocada en prepararlos para futuros torneos internacionales. Los jugadores deben ser de la categoría 2001, ya que se busca observar talentos con miras al Preolímpico Sub 23 de 2024 y al torneo Sub-20 de 2025. A diferencia de años anteriores, el campeón de este torneo no otorgará puntos adicionales a los clubes en la Liga 1 Betsson.
Los fanáticos del fútbol peruano están ansiosos por presenciar esta final juvenil y disfrutar del talento de los jóvenes jugadores de ambos equipos. La Liga 1 ha sido emocionante este año, pero también es importante destacar la importancia del desarrollo de las divisiones menores y el impacto que pueden tener en el futuro del fútbol peruano.