Paradeportistas peruanos listos para brillar en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023

Paradeportistas peruanos listos para brillar en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023

El Team Perú, luego de su exitosa participación en los Juegos Panamericanos, se prepara ahora para apoyar a los paradeportistas en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023. Aunque la ceremonia de inauguración será el viernes, algunas competencias ya iniciarán el jueves. La delegación peruana está conformada por 87 paradeportistas, dos porteros convencionales del equipo de fútbol para ciegos y siete atletas convencionales que actuarán como guías en competencias de paraatletismo, sumando un total de 96 representantes. Se esperan destacadas actuaciones, especialmente en parabádminton y paraciclismo. Además, persiste la controversia sobre los premios a los medallistas, pero el Instituto Peruano del Deporte ha ratificado los reconocimientos económicos para los ganadores.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes 19.11.2023
Después del exitoso desempeño del Team Perú en los Juegos Panamericanos, es el momento de brindar apoyo a los paradeportistas en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023, que comienzan este viernes con la ceremonia de inauguración. Sin embargo, algunas competencias ya iniciarán desde este jueves. Los Juegos Parapanamericanos se llevan a cabo desde 1999, y excepto en Toronto 2015, siempre hemos tenido al menos un medallista en cada edición. La delegación peruana está conformada por 87 paradeportistas, además de dos porteros convencionales del equipo de fútbol para ciegos y siete atletas convencionales que actuarán como guías en competencias de paraatletismo, sumando un total de 96 representantes. Las expectativas de una destacada actuación son altas, ya que algunos paradeportistas llegan en buen momento y en posiciones destacadas en sus respectivos rankings. El parabádminton y el paraciclismo son dos disciplinas en las que el equipo peruano se encuentra bien posicionado. Además, el jueves darán comienzo los duelos de tenis de mesa, contando con la participación de Daniel Prado y Guillermo Yáñez, quien, a sus 65 años, es el competidor nacional de mayor edad en la delegación. Mientras tanto, persiste la controversia en torno a la entrega de departamentos como premio a los medallistas de los Juegos Panamericanos Lima 2019 y Santiago 2023. Sin embargo, el Instituto Peruano del Deporte (IPD) ha ratificado los reconocimientos económicos de 80 mil soles para los medallistas de oro, 60 mil soles para los de plata y 30 mil soles para los de bronce en los Parapanamericanos. La delegación peruana ya está llegando a Santiago en grupos pequeños, listos para demostrar su valía en estos Juegos donde todos son ganadores por el ejemplo que brindan.
Ver todo Lo último en El mundo