Las dificultades de los delanteros generan preocupación mientras México se prepara para los cuartos de final de la Liga de Naciones de Concacaf.
La selección masculina de México tuvo una exitosa ventana internacional en octubre, pero la falta de goles de sus delanteros es motivo de preocupación. Ninguno de los delanteros de El Tri logró encontrar el fondo de la red o registrar un disparo a puerta, lo que genera dudas mientras se preparan para los cuartos de final de la Liga de Naciones de la Concacaf contra Honduras. Las preocupaciones se ven agravadas por la forma poco destacada de los delanteros en sus clubes. Sin embargo, México ha visto contribuciones de otras áreas del equipo, como los extremos y los mediocampistas. A pesar de las incertidumbres, México tiene el talento y el potencial para superar los desafíos y asegurar la clasificación para la Copa América. La próxima serie de cuartos de final contra Honduras será interesante de ver.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
La selección nacional masculina de México tuvo una exitosa ventana internacional en octubre, con victorias contra Ghana y un empate contra Alemania. Sin embargo, un análisis más detallado revela una tendencia preocupante: la falta de goles de sus delanteros. A pesar del poderío y la profundidad de su plantel, ninguno de los delanteros de El Tri logró encontrar el fondo de la red ni siquiera registrar un disparo al arco. Esto genera preocupaciones mientras México se prepara para los cuartos de final de la Liga de Naciones de Concacaf contra Honduras.
El rendimiento de los delanteros en la ventana internacional de octubre es solo una pieza del rompecabezas. Cuando consideramos sus formas en los clubes, las preocupaciones se multiplican. Santiago Giménez de Feyenoord, aclamado como la próxima gran superestrella de México, no ha logrado marcar en sus últimas cuatro apariciones. Raúl Jiménez, quien anotó para Fulham durante el fin de semana, ha tenido dificultades para encontrar consistencia desde su lesión en la cabeza a finales de 2020. Henry Martín de Club América ha mostrado mejoras en la Liga MX, pero su tasa de goles sigue siendo baja.
Si bien la falta de goles de los delanteros es motivo de preocupación, México ha visto contribuciones de otras áreas del equipo. Extremos como Uriel Antuna y Hirving "Chucky" Lozano, así como los mediocampistas Erick Sánchez y Luis Chávez, han dado un paso al frente en el ataque. La incorporación de Julián Quiñones, un extremo nacido en Colombia que recientemente obtuvo la ciudadanía mexicana, agrega aún más profundidad al plantel. Sin embargo, México se enfrentará a un equipo de Honduras con una mentalidad defensiva en los cuartos de final, lo que podría representar un desafío para sus jugadores ofensivos.
A pesar de las incertidumbres en torno al rendimiento de los delanteros de México y los próximos partidos contra Honduras, es importante no entrar en pánico. El equipo ha demostrado resistencia y profundidad en el pasado, y los jugadores de otras posiciones han llenado el vacío dejado por los delanteros que no logran marcar. La clasificación para la Copa América puede no estar garantizada, pero México tiene el talento y el potencial para superar los desafíos que se avecinan. Será una serie de cuartos de final interesante de ver, con estrategias defensivas y la necesidad de que los jugadores den un paso al frente en el ataque.