Pleno del Congreso evalúa moción de censura contra ministro del Interior por su gestión en la lucha contra la criminalidad

Pleno del Congreso evalúa moción de censura contra ministro del Interior por su gestión en la lucha contra la criminalidad

El Congreso está debatiendo las mociones de censura contra el ministro del Interior, Vicente Romero, acusado de incapacidad en la lucha contra el crimen. Si se aprueba la censura, Romero deberá renunciar en un plazo de 72 horas. Según informes, existe el riesgo de que esto ocurra. La primera moción tiene el respaldo de diversas bancadas, mientras que la segunda ha sido firmada por representantes de Fuerza Popular y otras agrupaciones. Se ha establecido un tiempo de debate de dos horas y se espera que los resultados se den a conocer en las próximas horas.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes 14.11.2023
Este miércoles, el Pleno del Congreso se encuentra debatiendo y votando las mociones de censura en contra del ministro del Interior, Vicente Romero. Las dos mociones argumentan la supuesta incapacidad y falta de liderazgo de Romero en la lucha contra la criminalidad en el país. De aprobarse la censura, el ministro deberá presentar su renuncia y la presidenta Dina Boluarte deberá aceptar la dimisión en un plazo de 72 horas. Según informes de El Comercio, Romero se encuentra en riesgo de ser censurado. Él ha ocupado el cargo desde enero, cuando reemplazó a Víctor Rojas Herrera. La primera moción cuenta con el respaldo de legisladores de diversas bancadas, como Perú Libre, Cambio Democrático-Juntos por el Perú y Acción Popular, entre otras. Por otro lado, la segunda moción ha sido firmada por representantes de Fuerza Popular, Perú Libre y otras agrupaciones. La Junta de Portavoces ha establecido un tiempo de debate de dos horas, que será distribuido de manera proporcional entre todas las bancadas. Además, se ha acordado que los legisladores no agrupados tendrán un minuto cada uno para intervenir. Se espera que la votación y los resultados finales se den a conocer en las próximas horas.
Ver todo Lo último en El mundo