Muerte de Jesús Ociel Baena, activista LGBTI y primera persona no binaria en ocupar una magistratura, genera movilizaciones y exige investigación exhaustiva.
El Gobierno mexicano ha pedido a la Fiscalía de Aguascalientes que investigue la muerte de Jesús Ociel Baena, activista LGBTI y primera persona no binaria en ocupar una magistratura en México. El caso ha generado protestas a nivel nacional y ha resaltado la importancia de considerar la perspectiva de género en las investigaciones. El presidente López Obrador reconoció a Baena como defensor de los derechos humanos y prometió apoyo en la investigación. Aunque no se conocen todos los detalles, el Gobierno se comprometió a esclarecer los hechos y garantizar justicia. Las organizaciones LGBTI han expresado su descontento con la actuación de la Fiscalía y exigen una investigación exhaustiva.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El Gobierno mexicano ha solicitado a la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes que investigue con una perspectiva LGBTI la muerte de Jesús Ociel Baena, quien fue la primera persona no binaria en ocupar una magistratura en un tribunal en México. El fallecimiento de Baena ha generado movilizaciones a nivel nacional y organizaciones LGBTI han protestado en varias ciudades del país. El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Félix Arturo Medina, afirmó que se deben aplicar los protocolos de investigación para delitos cometidos contra la comunidad LGBTTTIQ+ y considerar la interseccionalidad y la perspectiva de género en el análisis del caso.
El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció sobre el tema durante una conferencia de prensa, destacando que Baena fue una persona activista y defensora de los derechos humanos de la diversidad sexual. El funcionario federal también mencionó que Baena contaba con medidas de protección del Gobierno del estado después de denunciar amenazas de muerte el año pasado. Aunque el Gobierno reconoce que este caso corresponde a la fiscalía estatal, se comprometió a brindar el apoyo necesario y enfatizó la importancia de no descartar ninguna línea de investigación.
La muerte de Jesús Ociel Baena ha generado conmoción en México, ya que era una figura destacada en la comunidad LGBTI y un referente en la lucha por los derechos electorales. Las organizaciones LGBTI han expresado su descontento con la actuación de la Fiscalía de Aguascalientes y han exigido una investigación exhaustiva con enfoque en la perspectiva de género. Aunque aún no se tienen todos los detalles sobre las circunstancias de su fallecimiento, el Gobierno mexicano ha dejado claro su compromiso de esclarecer los hechos y garantizar justicia para Baena y su pareja.