"Pésimo arbitraje ensombrece partido entre Perú y Bolivia en eliminatorias del mundial de México 1970"
El partido entre Perú y Bolivia en 1969 fue marcado por un pésimo arbitraje y polémicas decisiones que perjudicaron a la selección peruana. En un encuentro vital para las eliminatorias del Mundial de México 1970, Bolivia se llevó la victoria por 2 a 1, gracias en parte a un gol anulado injustamente a Perú. La presencia del presidente de Bolivia en el estadio aumentó la tensión. Además, el equipo peruano tuvo que lidiar con la altitud de 3.600 metros sobre el nivel del mar. El partido terminó en medio de un escándalo, con los bolivianos celebrando la victoria. Con este resultado, Bolivia lideró la tabla de posiciones, seguido por Perú y Argentina.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El 10 de agosto de 1969, el partido entre Perú y Bolivia se vio ensombrecido por el pésimo arbitraje de Sergio Chechelev, quien perjudicó a la selección peruana con sus desaciertos. En un encuentro crucial para las eliminatorias del mundial de México 1970, los bolivianos se llevaron la victoria por 2 a 1, gracias en parte al gol anulado injustamente a Alberto Gallardo. El presidente de Bolivia, Luis Adolfo Siles Salinas, estuvo presente en el estadio durante el partido, lo que añadió más tensión a la situación. Además, el equipo peruano tuvo que lidiar con la altitud de 3.600 metros sobre el nivel del mar.
El primer tiempo terminó sin goles, pero en el segundo tiempo, los problemas con el arbitraje se hicieron evidentes. Un gol legítimo de Perú fue anulado y los bolivianos lograron empatar el partido gracias a un gol que fue validado a pesar de una clara falta cometida por el autor contra el arquero peruano. Esto provocó la indignación de los jugadores peruanos, quienes se enfrentaron al árbitro y tuvieron que ser detenidos por la policía. El partido terminó en medio de un escándalo, con los bolivianos celebrando la victoria.
Con este resultado, Bolivia se colocó en la cima de la tabla de posiciones con 4 puntos, mientras que Perú quedó en segundo lugar con 2 puntos y Argentina en último lugar con 0 puntos. En aquellos años, se otorgaban 2 puntos por victoria y 1 punto por empate.