El Machu Picchu Epic XCM: una aventura épica que posiciona a Perú como destino de aventura mundial.
El Machu Picchu Epic XCM 2023, conocido como la ruta de los dioses, se ha convertido en un evento clave para posicionar a Perú como un destacado destino de aventura a nivel mundial. El emocionante evento de mountain bike, que es el único en el mundo que termina en una de las Siete Maravillas Modernas, no solo contribuye al desarrollo de las comunidades locales, sino que también ofrece una experiencia única para los participantes.
En su tercera edición, el Machu Picchu Epic XCM contó con la colaboración exitosa de entidades gubernamentales y empresas privadas. Un total de 70 deportistas de diferentes países se reunieron para enfrentar este apasionante desafío, recorriendo diversas rutas que combinaban la emoción del mountain bike con la exploración de los puntos arqueológicos más importantes.
La organización del evento se esfuerza por generar un mayor impacto económico en la región de Cusco, eliminando intermediarios y trabajando directamente con los proveedores locales. Además, se coordinan directamente con las comunidades por donde pasa la ruta, fortaleciendo el tejido social y económico de la región.
En la próxima edición, se planea incluir beneficios sociales como la entrega de bicicletas a las comunidades locales, ferias artesanales y espectáculos culturales, con el objetivo de fortalecer el compromiso con el desarrollo sostenible de la región y colaborar con marcas que compartan la pasión por el deporte, la salud y el desarrollo social.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Machu Picchu Epic XCM 2023, la ruta de los dioses, ha demostrado ser un evento crucial para posicionar a Perú como un destacado destino de aventura a nivel mundial. Este emocionante evento de mountain bike no solo contribuye al desarrollo de las comunidades locales, sino que también destaca como el único en el mundo que culmina en una de las Siete Maravillas Modernas.
En su tercera edición, que tuvo lugar del 14 al 18 de septiembre de 2023, el Machu Picchu Epic XCM contó con la colaboración exitosa de diversas entidades gubernamentales y empresas privadas. Un total de 70 deportistas de diferentes nacionalidades se reunieron para enfrentar este apasionante desafío.
Cada una de las rutas fue meticulosamente diseñada para fusionar la emoción del mountain bike con la exploración de los principales puntos arqueológicos de interés turístico. Durante cinco días, los participantes recorrieron impresionantes lugares como la laguna Qoricocha, el Balcón del Diablo, el Bosque de Kenko, la laguna Piuray, Maras y el río Urubamba, entre otros. Finalmente, el quinto día, los atletas llegaron a Machu Picchu Pueblo, armaron sus bicicletas y culminaron la carrera en el majestuoso parque arqueológico.
La organización del evento se esfuerza por generar un mayor impacto económico en la región de Cusco, eliminando intermediarios y contratando directamente a los proveedores de traslados, hospedaje y alimentación. Además, se coordina directamente con las comunidades por donde transcurre la ruta, fortaleciendo el tejido social y económico de la región.
En la próxima edición, programada para septiembre de 2024, se espera incorporar beneficios sociales como la entrega de bicicletas a las comunidades locales, ferias artesanales y espectáculos culturales. Todo esto con el objetivo de fortalecer aún más el compromiso con el desarrollo sostenible de la región y colaborar con marcas que compartan la pasión por el deporte, la salud y el desarrollo social.