La juventud china desafía las expectativas de matrimonio y natalidad en medio de una crisis demográfica.

La juventud china desafía las expectativas de matrimonio y natalidad en medio de una crisis demográfica.

China enfrenta una crisis demográfica, con una disminución en la tasa de matrimonios y una baja tasa de fertilidad. Los jóvenes chinos están optando por no casarse y no tener hijos, desafiando las expectativas de la sociedad y del Partido Comunista Chino. A pesar de los esfuerzos del gobierno por fomentar el matrimonio y la procreación, muchos jóvenes consideran que estos intentos son superficiales y no abordan sus preocupaciones reales. La desigualdad de género y la falta de comprensión por parte de los funcionarios también contribuyen a esta tendencia. En lugar de seguir el camino tradicional, los jóvenes están buscando opciones de vida más acordes con sus propias preferencias y valores.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes 14.11.2023
Chen, una joven china de unos 20 años, ha tenido más de 20 citas a ciegas organizadas por su madre en un intento desesperado de encontrar un marido. Sin embargo, todas han sido infructuosas debido a una condición que la mayoría de los hombres parecen incapaces de aceptar: no quiere tener hijos. A pesar de la presión social y las campañas del gobierno para aumentar las tasas de matrimonio y natalidad, los jóvenes chinos están optando por opciones no tradicionales y rechazando las expectativas impuestas por la sociedad y el Partido Comunista Chino. La falta de comprensión de los dirigentes y la desigualdad de género son algunos de los factores que están contribuyendo a esta tendencia. La población de China ha experimentado una disminución por primera vez en 60 años, con una baja tasa de fertilidad y un número de matrimonios registrados históricamente bajo. La desaceleración económica y el aumento del desempleo están llevando a los jóvenes a buscar otras opciones de vida, lo que ha generado preocupación entre los dirigentes del país. El Partido Comunista Chino ha lanzado campañas para fomentar el matrimonio y la procreación, pero muchos consideran que estos esfuerzos son superficiales y no abordan las preocupaciones reales de los jóvenes. La situación se agrava en las zonas rurales, donde la falta de mujeres disponibles para el matrimonio está generando una competencia feroz entre los hombres. Las autoridades han intentado regular el precio de las novias, pero esto no ha resuelto el problema, ya que los hombres siguen compitiendo por otros recursos como casas y coches. Los expertos señalan que los dirigentes chinos no comprenden las elecciones y preocupaciones de los jóvenes, especialmente las mujeres. La desigualdad de género, la falta de comprensión por parte de los funcionarios y los cambios en las expectativas de la sociedad están llevando a los jóvenes chinos a rechazar la idea tradicional de matrimonio y crianza de hijos. En resumen, China se enfrenta a una grave crisis de natalidad y matrimonio, con jóvenes que optan por no casarse y no tener hijos. A pesar de los esfuerzos del gobierno para incentivar el matrimonio y la procreación, los jóvenes chinos están rechazando las expectativas impuestas por la sociedad y el Partido Comunista Chino. La falta de comprensión de los dirigentes y la desigualdad de género son algunos de los factores que están contribuyendo a esta tendencia. En lugar de seguir el camino tradicional, los jóvenes están buscando opciones más acordes con sus propias preferencias y valores.
Ver todo Lo último en El mundo