Descontento ciudadano hacia las autoridades: Encuesta revela amplia reprobación en el Ejecutivo, Legislativo y gobiernos locales
La última encuesta de Datum Internacional revela el descontento generalizado de la ciudadanía hacia sus autoridades en el Ejecutivo, Legislativo y gobiernos locales. Realizada a nivel nacional, la encuesta muestra una disminución significativa en la aprobación de la presidenta Dina Boluarte y el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola. En el Legislativo, el presidente del Congreso, Alejandro Soto, también experimenta un bajo nivel de aprobación. El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, ha visto un aumento en su desaprobación. Estos resultados reflejan un descontento sin distinciones políticas o ideológicas. A pesar de la falta de un clamor ciudadano para remover a las autoridades, se espera que demuestren liderazgo ante los desafíos actuales.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
La última encuesta de Datum Internacional para El Comercio revela que la ciudadanía está descontenta con todas sus autoridades. Esta sensación de insatisfacción ha sido constante y las encuestas periódicas lo confirman. Sin embargo, esta encuesta en particular muestra de manera minuciosa la reprobación generalizada hacia quienes nos gobiernan en el Ejecutivo, Legislativo y gobiernos locales.
Realizada a nivel nacional con una muestra de 1,205 personas entre 18 y 70 años, la encuesta muestra un deterioro significativo en la imagen de las autoridades. La aprobación de la presidenta Dina Boluarte ha caído del 15% al 11% en un mes, mientras que su desaprobación ha aumentado del 81% al 84%. En el caso del presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, su desaprobación ha bajado del 76% al 73%, pero su aprobación ha disminuido del 11% al 10%. Además, hay un aumento en el número de personas que simplemente no saben qué opinar.
En cuanto al Legislativo, el presidente del Congreso, Alejandro Soto, ha experimentado una disminución en su desaprobación (del 71% al 62%), pero su aprobación se mantiene en un bajo 13%. Por último, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, ha visto un aumento en su desaprobación (del 56% al 64%) y una disminución en su aprobación (del 36% al 29%). Estos resultados muestran una reprobación generalizada sin distinciones políticas o ideológicas.
A pesar de la falta de un clamor ciudadano para remover a las autoridades, esto no significa que puedan quedarse de brazos cruzados. En medio de una recesión económica, altos niveles de inseguridad y la amenaza del fenómeno de El Niño, las autoridades tienen la responsabilidad y la oportunidad de demostrar que están preparadas y dispuestas a enfrentar los desafíos actuales. De lo contrario, su falta de liderazgo podría tener consecuencias devastadoras.